01 agosto 2025

DIARIO DE TAREAS EN PROGRESO (WIP)

2025

11/08
Academia en WIP: TRAINING SCENARIO (Daylight) [F-16C.Siria]

02/08
Mision en WIP: TRAINING - F-4E SEAD [Sinai]

28/07
Mision en WIP: F-4E - HATZERIM - TRAINING FORMATIONS [F-4E / Sinai]

30 julio 2025

Escuadrón 105 – "The Scorpion"

El Escuadrón 105, conocido como "The Scorpion" (Ha'Arov en hebreo), es uno de los escuadrones de combate multirrol más importantes y modernos de la Fuerza Aérea Israelí. Fue formado en 1953 y a lo largo de su historia ha operado una variedad de aviones, consolidándose como una unidad de élite en misiones de superioridad aérea, ataque a tierra y reconocimiento.

Historia y evolución
  • Durante las primeras décadas, el escuadrón voló aviones como el Dassault Mystère y Mirage III, participando en conflictos clave como la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kippur (1973).
  • En los años 80, fue uno de los primeros en operar el IAI Kfir, un caza desarrollado en Israel basado en el Mirage 5 pero con tecnología más avanzada.
  • Más adelante, el escuadrón fue equipado con el F-16C/D Barak, avión con el que ha llevado a cabo misiones complejas y de alta prioridad.
Base y aeronaves
  • Tradicionalmente, el Escuadrón 105 ha estado basado en la Base Aérea de Ramat David, en el norte de Israel.
  • Actualmente, vuela los F-16C/D Barak, siendo uno de los principales escuadrones en la defensa aérea israelí y en operaciones de ataque táctico.
Misión y capacidades
  • El 105 es un escuadrón multirrol con capacidades para combate aire-aire, ataque aire-tierra y misiones de reconocimiento.
  • Ha participado en numerosas operaciones especiales, bombardeos estratégicos y misiones de interdicción.
  • Es conocido por su alta preparación, entrenamiento avanzado y adopción temprana de tecnologías de punta.

AVIONES
  • Dassault Mystère IV (década de 1950)
  • Dassault Mirage III (1960s)
  • IAI Nesher (finales de los 1960s – 1970s)
  • IAI Kfir C1 y C2 (1970s – 1980s)
  • F-16A/B Netz (1980s – 1990s)
  • F-16C/D Barak (1990s – actualidad)

OPERACIONES DESTACADAS

Guerra de los Seis Días (1967)
  • El 105 participó activamente en ataques sorpresa y defensas aéreas durante la rápida campaña israelí contra Egipto, Siria y Jordania.
  • Utilizó principalmente aviones Mirage III para destruir bases aéreas enemigas y proteger el espacio aéreo israelí.
Guerra del Yom Kippur (1973)
  • El escuadrón operó con aviones Nesher, llevando a cabo misiones de superioridad aérea, ataque a tierra y apoyo a las fuerzas terrestres en un conflicto de alta intensidad.
  • Enfrentó defensas antiaéreas intensas y realizó ataques decisivos en el Sinaí.
Operación Ópera (1981) — Bombardeo del Reactor Nuclear Iraquí
  • El 105 fue uno de los escuadrones clave en el histórico ataque con F-16 Netz y F-15 Eagle que destruyó el reactor nuclear de Osirak en Irak, evitando que ese país desarrollara armas nucleares.
Guerra del Líbano (1982)
  • Participó en misiones de bombardeo y superioridad aérea durante la invasión israelí del Líbano para combatir a la OLP y fuerzas sirias.
  • Usó Kfir y luego F-16 para ataques tácticos y misiones de reconocimiento.
Operaciones antiterroristas y de represalia
  • Durante las décadas posteriores, el 105 ha participado en numerosas operaciones encubiertas, ataques selectivos y misiones de precisión contra objetivos terroristas en Gaza, Líbano y Siria.
  • Empleó tecnología avanzada en guerra electrónica y ataques con bombas guiadas para minimizar daños colaterales.
Operación Rising Lion (2025)
  • El 105 formó parte del masivo despliegue aéreo israelí que atacó objetivos estratégicos en Irán para frenar el programa nuclear y eliminar a altos mandos militares iraníes, combinando ataques con drones y bombardeos aéreos coordinados.

Fuente: ChatGPT

Historia: OPERACION RISING LION

RESUMEN

La Operación Rising Lion, lanzada por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025, fue una ofensiva militar de gran escala coordinada por el IDF y el Mossad con el objetivo de neutralizar el programa nuclear iraní y eliminar a altos mandos militares. Basada en una infiltración encubierta a través de un brazo drone oculto dentro de Irán, permitió lanzar drones y sabotajes previos que paralizaron las defensas iraníes. Luego, más de 200 cazas, incluidos F‑35I, atacaron cerca de 100 objetivos estratégicos —instalaciones nucleares en Natanz y Fordow, bases de misiles, centros de mando y residencias de comandantes—, eliminando a figuras clave como los generales Hossein Salami, Mohammad Bagheri y varios científicos nucleares. Irán respondió horas después con cientos de misiles y drones contra Israel, aunque muchas amenazas fueron interceptadas. La operación representa un modelo moderno de guerra multi-dominio, combinando inteligencia, drones, sabotaje y bombardeos aéreos en una campaña precursora sin precedentes en la región

CRONOLOGIA

🕵️ Fase de preparación (semanas previas – hasta el 12 de junio de 2025)
  • El Mossad y la Unidad 8200 llevaron a cabo semanas de infiltración cibernética y sabotaje interno en Irán.
  • Se introdujeron drones encubiertos de largo alcance a través de rutas terrestres, disfrazados de equipamiento civil o usando redes logísticas clandestinas.
  • Algunos drones se ocultaron en zonas desérticas cercanas a objetivos clave.
  • Comunicaciones militares y defensas aéreas iraníes fueron parcialmente interferidas.
🌙 Noche del 12 al 13 de junio de 2025 (Inicio del ataque)
  • 00:40 (hora local iraní): Se activa la operación.
  • Oleada masiva de drones kamikaze y de guerra electrónica israelíes desata confusión sobre Teherán, Isfahán, Natanz y Qom.
  • Simultáneamente, cazas F‑35I Adir y F‑15I Ra’am despegan desde Israel, algunos desde bases avanzadas no declaradas (posiblemente en Azerbaiyán o Arabia Saudí, según fuentes no oficiales).
✈️ Entre 01:00 y 04:00 – Ataque principal
  • Más de 200 aviones israelíes entran en espacio aéreo iraní empleando formaciones sigilosas y guerra electrónica para cegar radares.
  • Se golpean 100 objetivos estratégicos en menos de 3 horas, entre ellos:
    • Centrales nucleares (Natanz, Fordow, Isfahán).
    • Centros de mando de la Guardia Revolucionaria.
    • Almacenes de misiles balísticos.
    • Residencias de altos mandos.
  • Son eliminados varios líderes iraníes, incluyendo:
    • Hossein Salami (jefe de la Guardia Revolucionaria).
    • Mohammad Bagheri (jefe del Estado Mayor).
    • Varios científicos nucleares clave.
🌅 Amanecer del 13 de junio – Fin de la ofensiva
  • Los cazas israelíes se retiran con pérdidas mínimas (no confirmadas oficialmente).
  • Israel no reconoce inmediatamente su autoría, pero medios internacionales y la inteligencia iraní señalan evidencia inequívoca.
🕗 Horas siguientes – Contraataque iraní
  • Irán responde lanzando cientos de misiles y drones contra Israel.
  • La cúpula de defensa aérea israelí (Iron Dome, David’s Sling y Arrow) logra interceptar la mayoría.
  • Algunos daños menores y víctimas se registran en el norte de Israel.
📌 Impacto estratégico
  • Irán sufre el mayor golpe a su infraestructura nuclear y militar desde 1981.
  • Se demuestra la capacidad israelí de penetrar profundamente en territorio enemigo con tecnología avanzada y coordinación multidominio.
  • La región entra en una nueva fase de alta tensión, con EE. UU. intentando contener una escalada mayor.

Fuente: ChatGPT

Historia: OPERACION MIDNIGHT HAMMER

RESUMEN

La Operación Midnight Hammer, lanzada por Estados Unidos el 22 de junio de 2025, fue un ataque sorpresa y de alta precisión contra tres instalaciones nucleares iraníes (Fordow, Natanz e Isfahán) en respuesta a la escalada militar entre Irán e Israel. Usando siete bombarderos B‑2, misiles Tomahawk desde submarinos, y una escolta aérea de 125 aeronaves, EE. UU. ejecutó una ofensiva breve pero intensa con tácticas de engaño y sigilo extremo. Aunque Washington declaró que los objetivos fueron severamente dañados, informes posteriores indican que solo Fordow quedó gravemente afectado y que los otros sitios podrían recuperarse en meses. La operación mostró el poder disuasorio estadounidense, pero sin buscar una confrontación total con Irán.

DETALLES

Fecha: 22 de junio de 2025 
Hora: 02:10–02:35 IRST

🎯 Objetivos y Equipo Implicado

🛑 Sitios Atacados:
  • Tres instalaciones nucleares clave: Fordow, Natanz e Isfahán
✈️ Activos utilizados:
  • Siete bombarderos B‑2 Spirit del 509º Bomb Wing, en la mayor operación de este tipo en la historia
  • 125 aviones en total participaron, incluidos cazas de cuarta y quinta generación (F‑22, F‑35, F‑16, F/A‑18), escoltas, reabastecimiento aéreo y plataformas de inteligencia electrónica
  • Uno o más submarinos clase Ohio (probablemente el USS Georgia) lanzaron 30 misiles Tomahawk contra Natanz e Isfahán
💥 Desarrollo de la Operación
  • Engaño estratégico:
    • Un grupo de bombarderos voló hacia el Pacífico como señuelo, mientras los demás se dirigían al Golfo sin comunicaciones para preservar el sigilo
  • Ataques combinados:
    • A las ~02:10 IRST, los B‑2 lanzaron 14 bombas bunker buster GBU‑57A/B MOP: 12 sobre Fordow y 2 sobre Natanz
    • Poco después, los submarinos dispararon Tomahawk contra Isfahán, manteniendo la sincronización para el efecto sorpresa
  • Acompañamiento aéreo:
    • Cazas de quinta generación y aviones de guerra electrónica (como EA‑18G Growler) despejaron rutas y suprimieron defensas antiaéreas iraníes antes y durante la incursión
  • Salida sin incidentes:
    • No se reportaron disparos iraníes durante la incursión ni resistencia aérea iraní identificada durante la operación

📌 Resultados e Impacto
Según EE. UU.:
  • Todos los objetivos sufrieron “daños extremadamente severos”, con Fordow prácticamente destruido y los otros dos sitios significativamente degradados
Evaluaciones posteriores:
  • Fuentes filtradas al Pentágono sugieren que el daño pudo haber sido menos devastador de lo esperado; algunos centros podrían reanudar operaciones en cuestión de meses, y solo Fordow sufriría retrasos de uno o dos años
Respuesta iraní:
  • Irán lanzó mosquetiles contra la base de EE. UU. en Qatar (Al Udeid)—misión denominada Operation Glad Tidings of Victory—pero sin víctimas ni daños significativos
Contexto político:
  • El ataque fue seleccionado como táctica limitada tras rechazar un plan más agresivo que implicaría bombardeos repetidos sobre más objetivos nucleares. Fungió como demostración de fuerza sin buscar destrucción total del régimen iraní

✅ Conclusión
La Operación Midnight Hammer combinó bombardeos estratégicos de largo alcance con misiles de precisión y tácticas de engaño avanzadas. Aunque EE. UU. proclamó un éxito rotundo, evaluaciones posteriores cuestionan si realmente logró destruir la infraestructura nuclear iraní de manera irreversible. La operación sin duda marcó un hito en guerra de precisión y capacidad disuasoria militar moderna.

Fuente: ChatGPT

Historia: ESCUADRON 101 "The First Fighter" [IAF]

El Escuadrón 101 es el escuadrón de combate más antiguo y emblemático de la Fuerza Aérea de Israel. Fue creado el 20 de mayo de 1948, apenas seis días después de la proclamación del Estado de Israel, en plena Guerra de Independencia. Su fundación marcó el inicio formal de la aviación de combate israelí.

Guerra de Independencia (1948)
  • Formado inicialmente con pilotos voluntarios extranjeros (muchos veteranos de la Segunda Guerra Mundial) y aviones checos Avia S-199 (una versión del Messerschmitt Bf 109).
  • Jugó un papel crucial en frenar el avance de las fuerzas egipcias hacia Tel Aviv.
  • Uno de sus primeros comandantes fue Modi Alon, quien realizó el primer derribo aéreo de la IAF.
Décadas de servicio
  • En los años 50 y 60, el escuadrón voló Dassault Mystère, Super Mystère y Mirage III, siendo pieza clave en la Guerra del Sinaí (1956) y la Guerra de los Seis Días (1967).
  • En la Guerra de los Seis Días, el 101 participó en la Operación Moked, destruyendo en tierra gran parte de las fuerzas aéreas egipcias.
  • Durante la Guerra del Yom Kippur (1973), operaba Mirage III desde la base aérea de Tel Nof, realizando misiones de defensa aérea y ataque táctico.
Modernización
  • En los años 80, el escuadrón pasó a operar el IAI Kfir y más tarde el F-16A/B Netz, convirtiéndose en uno de los escuadrones más activos durante los bombardeos sobre Líbano (1982).
  • Actualmente, el escuadrón vuela F-16C/D Barak desde la base aérea de Hatzor.
Legado
  • El 101 ha acumulado más de 50 victorias aéreas confirmadas.
  • Tiene un historial de participación en todas las guerras principales de Israel, incluyendo operaciones encubiertas y bombardeos estratégicos.
  • Se considera una unidad de élite, con fuerte tradición y simbolismo para la IAF.

AVIONES
  • Avia S-199 (1948)
  • Spitfire Mk IX (finales de 1948–1950s)
  • Dassault Mystère IV (1950s–early 60s)
  • Dassault Super Mystère B2 (década de 1960)
  • Dassault Mirage IIICJ (1962–1970s)
  • IAI Nesher (1970s)
  • IAI Kfir C1 y C2 (finales de los 70s–principios de los 80s)
  • F-16A/B Netz (1980–1990s)
  • F-16C/D Barak (desde los 90s hasta hoy)

BASES AEREAS

Campo de aterrizaje de Herzliya (mayo 1948 – agosto 1948)
  • Primera ubicación provisional.
  • Instalación civil adaptada para uso militar durante los primeros combates de la Guerra de Independencia.
Base aérea de Ekron / Tel Nof (desde agosto 1948 – varias décadas)
  • Fue la primera base aérea militar formal del escuadrón.
  • Desde aquí operaron los Avia S-199, Spitfire, y posteriormente los Mirage III.
  • Participó en las guerras de 1956, 1967 y 1973 desde esta base.
Base Aérea de Hatzor (décadas de 1970–2021)
  • Reubicado aquí tras la Guerra del Yom Kippur.
  • Desde esta base operó aviones Nesher, Kfir, F‑16 Netz y más tarde F‑16C/D Barak.
  • Fue base del escuadrón durante casi 50 años.
Base Aérea de Ramat David (desde 2021 – actual)
  • El escuadrón fue trasladado oficialmente en 2021 como parte del cierre progresivo de Hatzor como base operativa de caza.
  • Comparte base con el Escuadrón 105 “Scorpion”, también equipado con F‑16C/D Barak.
  • Actualmente continúa desde aquí sus operaciones multirrol y de defensa aérea.

Fuente: CharGPT

Guerras: LA GUERRA DEL YOM KIPPUR

RESUMEN

La Guerra del Yom Kippur, iniciada el 6 de octubre de 1973, fue un conflicto sorpresa lanzado por Egipto y Siria contra Israel durante el día más sagrado del calendario judío. Egipto cruzó el Canal de Suez y Siria atacó los Altos del Golán, logrando avances iniciales significativos. Sin embargo, tras una rápida movilización, Israel contraatacó: recuperó terreno en el norte y cruzó el canal en el sur, cercando al Tercer Ejército egipcio. La guerra concluyó el 25 de octubre con un alto el fuego impulsado por la ONU y mediado por EE. UU. y la URSS. Fue uno de los conflictos más intensos del siglo XX en Medio Oriente y cambió profundamente el equilibrio estratégico y diplomático en la región.

CRONOLOGIA

📅 6 de octubre
  • Egipto lanza la Operación Badr, cruzando el Canal de Suez con apoyo de aviación (MiG-17, Su-7, MiG-21), que atacan bases y defensas israelíes.
  • Siria lanza ofensiva sobre los Altos del Golán con cobertura de MiG-21 y cazabombarderos Su-20.
  • IAF (Fuerza Aérea Israelí) es tomada por sorpresa y tarda en movilizarse plenamente; sufre pérdidas frente a una densa red de SAM soviéticos (SA-2, SA-3, SA-6).
📅 7–8 de octubre
  • La IAF lanza ataques de interdicción contra columnas sirias, frenando su avance en el Golán.
  • Bombardeos aéreos israelíes alcanzan puentes sobre el Canal y bases logísticas egipcias.
  • Siria e Irak intensifican sus ataques con MiG-21 y Su-7. Llegan escuadrones iraquíes para reforzar el frente norte.
📅 9–12 de octubre
  • La IAF intensifica los bombardeos en profundidad, atacando la retaguardia egipcia y bases en el delta del Nilo.
  • La aviación egipcia sufre pérdidas al intentar apoyar su infantería en el canal.
  • Siria comienza a perder la iniciativa aérea en el Golán; varios escuadrones iraquíes y jordanos intentan frenar el contraataque israelí.
📅 13–16 de octubre
  • Operación Tagar: la IAF lanza ataques masivos contra bases aéreas egipcias. Israel logra superioridad aérea sobre el frente sur.
  • Egipto solicita apoyo soviético urgente: llegan pilotos soviéticos y refuerzos antiaéreos.
  • Siria bombardea objetivos israelíes con ayuda de pilotos iraquíes.
📅 17–20 de octubre
  • La IAF apoya el cruce del canal por fuerzas israelíes (operación de contraataque dirigida por Ariel Sharon).
  • Israel bombardea la carretera El Cairo–Suez y posiciones cercanas a Ismailía.
  • Escalada en el uso de la aviación táctica para hostigar y aislar al Tercer Ejército egipcio.
📅 21–24 de octubre
  • La IAF mantiene el asedio aéreo sobre el Tercer Ejército egipcio mientras este queda cercado.
  • EE. UU. realiza el puente aéreo (Operation Nickel Grass) para reabastecer a Israel.
  • La URSS amenaza con intervención directa; presión internacional para alto el fuego.
📅 25 de octubre
  • Cese al fuego bajo resolución de la ONU.
  • Israel mantiene la superioridad aérea total, aunque ha perdido más de 100 aeronaves.
  • Las fuerzas aéreas árabes sufrieron severas pérdidas, especialmente Egipto y Siria.
✈️ Resumen final
  • La guerra mostró la vulnerabilidad de la aviación frente a redes SAM integradas.
  • A pesar de los reveses iniciales, la IAF logró revertir la situación y recuperar la iniciativa.
  • La coordinación aérea árabe fue limitada, y la dependencia de la defensa antiaérea fue clave para frenar los avances israelíes inicialmente.

ORBAT

🛫 FUERZA AEREA DE IRAEL

Base Aérea de Tel Nof
  • Escuadrón 101: Mirage III (caza y ataque)
  • Escuadrón 117: Mirage III (caza y ataque)
  • Escuadrón 119: Mirage III (caza y ataque)
  • Escuadrón 102: Mirage III (ataque y superioridad aérea)
  • Escuadrón 147: F-4 Phantom II (reconocimiento y ataque)
Base Aérea de Ramat David
  • Escuadrón 109: Mirage III (caza interceptor)
  • Escuadrón 140: F-4 Phantom II (caza y ataque)
Base Aérea de Hatzor
  • Escuadrón 253: A-4 Skyhawk (ataque táctico)
Base Aérea de Hatzerim
  • Escuadrón 201: F-4 Phantom II (superioridad aérea y ataque)
  • Escuadrón 69: A-4 Skyhawk y F-4 Phantom II (ataque y apoyo cercano)
Base Aérea de Ramon
  • Operaciones principalmente con A-4 Skyhawk y otras aeronaves de ataque táctico, aunque sin escuadrones específicos documentados tan destacados como en otras bases.
Base Aérea de Etzion
  • Principalmente usada para apoyo logístico y operaciones secundarias durante el conflicto.
🛫 Fuerza Aérea Egipcia (EAF)
  • MiG-21PFM/MF – interceptor y caza
  • Su-7BMK – ataque a tierra
  • MiG-17F – ataque y apoyo cercano
  • MiG-19 – interceptor/ataque
  • Ilyushin Il-28, Tu-16 – bombardeo medio
  • An-12, Il-14 – transporte y apoyo
  • Helicópteros: Mi-8, Mi-6
📍 Unidades notables:
  • Brigadas organizadas por tipo de avión, destacando:
  • 2nd Air Brigade (MiG-21)
  • 9th Air Brigade (Su-7)
  • Air Defense integrated with SA-2, SA-3, SA-6 brigadas SAM
🛫 Fuerza Aérea Siria (SyAAF)
  • MiG-21MF/bis – caza/interceptor
  • Su-7BMK, Su-20 – ataque
  • MiG-17F, MiG-19S – apoyo táctico
  • Bombarderos ligeros: Il-28
  • Helicópteros: Mi-4, Mi-8
📍 Organización:
  • Escuadrones basados en Tiyas (T-4), Damascus, Mezzeh, Marj Ruhayyil, Dumayr
  • Defensa aérea coordinada con brigadas SAM (SA-2, SA-3, SA-6)
🛫 Irak
Enviados a Siria:
  • 1 escuadrón de MiG-21MF
  • 1 escuadrón de Su-7BMK
  • Activos desde bases sirias (Dumayr y Tiyas)
🛫 Jordania
Participación limitada, pero:
  • MiG-21F y Hunter F.73
  • Principalmente defendiendo el espacio aéreo jordano
  • Cierta colaboración logística y simbólica
🛫 Otros países árabes involucrados (menor escala)
  • Argelia: envió escuadrones de MiG-21 y Su-7 a Egipto.
  • Libia: envió algunos MiG-21 y MiG-23 (operados por egipcios).
  • Arabia Saudí: apoyo logístico, no combate directo.
  • Kuwait: pequeño contingente aéreo enviado a Siria.
🛡️ Defensa antiaérea integrada
  • Egipto y Siria desplegaron extensas redes de misiles soviéticos:
  • SA-2 Guideline, SA-3 Goa, SA-6 Gainful, y ZSU-23-4 Shilka
  • Estas defensas infligieron severas pérdidas a la IAF en los primeros días.

OPERACIONES PRINCIPALES (IAF)

Defensa inicial y recuperación del control aéreo
  • Al comenzar la guerra, la IAF fue sorprendida por los ataques simultáneos egipcios y sirios, que desplegaron misiles tierra-aire SA-6 y antiaéreos efectivos. A pesar de las fuertes pérdidas iniciales, la IAF organizó rápidamente misiones de superioridad aérea para recuperar el control del espacio aéreo sobre los frentes egipcio y sirio.
Ataques a las defensas antiaéreas egipcias (SEAD)
  • La IAF lanzó misiones específicas para neutralizar las defensas antiaéreas egipcias, especialmente los lanzadores de misiles SA-6, que estaban causando graves bajas. Estas operaciones SEAD (Suppression of Enemy Air Defenses) fueron cruciales para permitir ataques a tierra más seguros.
Bombardeos profundos en territorio enemigo
  • Utilizando principalmente F-4 Phantom II, la IAF realizó ataques a objetivos estratégicos en Egipto y Siria, como depósitos de munición, centros de mando y comunicaciones, aeródromos y columnas de blindados, buscando ralentizar el avance enemigo y degradar su capacidad logística.
Apoyo aéreo cercano a las fuerzas terrestres
  • Los A-4 Skyhawk y Mirage III realizaron ataques tácticos para apoyar a las tropas israelíes en tierra, especialmente en las zonas de los Altos del Golán y en el Sinaí, atacando columnas de tanques, vehículos y posiciones de artillería enemigas.
Misiones de reconocimiento y vigilancia
  • Aviones F-4 Phantom II equipados para reconocimiento llevaron a cabo vuelos para obtener información sobre las posiciones enemigas, movimientos y daños ocasionados, lo que ayudó a la planificación de nuevas operaciones.
Interdicción y escolta
  • La IAF también realizó misiones para interceptar vuelos enemigos, escoltar sus propios bombarderos y atacar líneas de suministro enemigas para cortar refuerzos y suministros.

Fuente: ChatGPT

Operaciones: OPERACION BOXER

RESUMEN

La Operación Boxer fue una serie de ofensivas aéreas israelíes lanzadas durante la Guerra de Desgaste, principalmente en julio y agosto de 1969, cuyo objetivo era debilitar las posiciones egipcias a lo largo del Canal de Suez. 

CRONOLOGIA

📅 Primera fase – 20–21 de julio de 1969 (Boxer I)
  • Inicio oficial de la operación.
  • La IAF (Fuerza Aérea Israelí) llevó a cabo aproximadamente 50 salidas contra baterías de artillería egipcias en la ribera occidental del canal.
  • Objetivo: Reducir el fuego de hostigamiento diario egipcio sobre las posiciones israelíes.
📅 22–26 de julio (Boxer II–III)
  • Escalada progresiva: Israel lanzó más de 120 salidas diarias.
  • Blancos atacados: radares, baterías antiaéreas, puntos de mando y concentración de tropas.
  • La Fuerza Aérea Egipcia intentó responder con MiG-21, pero sufrió derribos sin lograr detener las operaciones israelíes.
📅 27–30 de julio (Boxer IV–V)
  • Israel intensificó los ataques, ampliando los objetivos a depósitos logísticos y bases más alejadas del canal.
  • Se utilizaron Phantom F-4E y A-4 Skyhawk, aprovechando su mayor capacidad de carga y precisión.
  • Egipto comenzó a recibir refuerzos soviéticos para su red de defensa aérea.
📅 Agosto de 1969 (fases posteriores)
  • Las operaciones continuaron con menor intensidad pero regularidad.
  • Israel buscó imponer un castigo sistemático a cualquier intento egipcio de intensificar la guerra.
  • En paralelo, Egipto pidió mayor asistencia a la URSS, acelerando el envío de sistemas SAM y personal soviético.
🎯 Resultado
  • La operación logró debilitar temporalmente las posiciones egipcias y demostró la capacidad ofensiva de la IAF.
  • Sin embargo, no detuvo el conflicto, y Egipto adaptó su estrategia recurriendo más a misiles y guerra de desgaste prolongada.
  • Aceleró la militarización del canal con tecnología soviética, marcando el paso a la siguiente etapa del conflicto.

Guerras: LA GUERRA DE DESGASTE (WAR OF ATTRITION)

RESUMEN

La Guerra de Desgaste (1967–1970) fue un conflicto prolongado entre Egipto e Israel tras la Guerra de los Seis Días, con el objetivo egipcio de recuperar el Canal de Suez y el Sinaí. Iniciada por el presidente Nasser, consistió en bombardeos de artillería, escaramuzas, ataques aéreos y comandos, especialmente a lo largo de la línea del canal. Israel respondió con represalias aéreas y ataques en profundidad. La Unión Soviética intervino con asesores y pilotos para apoyar a Egipto, mientras EE. UU. respaldaba a Israel. El conflicto terminó en 1970 con un alto el fuego negociado por la ONU, sin cambios territoriales pero con importantes bajas humanas y un aumento de la tensión en la región.

CRONOLOGIA

🗓️ 1967 – Origen del conflicto
  • Junio: Tras la derrota en la Guerra de los Seis Días, Egipto pierde el Sinaí. El presidente Nasser inicia una política de recuperación por desgaste.
  • Final de 1967: Comienzan hostilidades intermitentes con intercambios de artillería y pequeños bombardeos.
🗓️ 1968 – Escalada progresiva
  • La Fuerza Aérea Israelí (IAF) realiza vuelos de reconocimiento sobre el Canal de Suez.
  • La Fuerza Aérea Egipcia (EAF) ataca posiciones israelíes, pero es limitada en alcance y efectividad.
  • Israel responde con incursiones puntuales: bombardeos de artillería y ataques aéreos quirúrgicos.
🗓️ 1969 – Intensificación del conflicto
  • Marzo: Egipto lanza operaciones masivas de artillería.
  • IAF responde con ataques de represalia a instalaciones militares, estaciones de radar y misiles SAM.
  • Egipto fortalece su defensa aérea con misiles SA-2 y el asesoramiento soviético.
  • Agosto: La IAF lanza la Operación Boxer: ataques aéreos intensivos a lo largo del Canal de Suez.
🗓️ 1970 – Intervención soviética y final del conflicto
  • Enero–Julio: La IAF incrementa su alcance, atacando hasta las afueras de El Cairo.
  • La URSS despliega pilotos, asesores y escuadrones de MiG-21 soviéticos para defender el espacio aéreo egipcio.
  • IAF vs VVS (Fuerza Aérea Soviética): combates directos entre pilotos israelíes y soviéticos.
  • 30 de julio de 1970: Batalla aérea sobre el delta del Nilo: Israel derriba 5 MiG-21 soviéticos, sin pérdidas propias (según fuentes israelíes).
  • Agosto de 1970: Alto el fuego mediado por EE.UU. y la ONU.

OPERACIONES PRINCIPALES

1. Operación Boxer (julio–agosto de 1969)
  • Objetivo: Debilitar la defensa aérea egipcia y su capacidad artillera a lo largo del Canal de Suez.
  • Acción: Más de 500 salidas aéreas israelíes en pocos días; bombardeos contra baterías de artillería, radares y posiciones de SAM.
  • Resultado: Israel logró temporalmente debilitar las defensas egipcias, pero no frenó la ofensiva terrestre.
2. Operación Raviv (8 de septiembre de 1969)
  • Tipo: Combinación aérea y terrestre.
  • Acción: Israel cruzó el Canal de Suez con tanques capturados egipcios, escoltados por helicópteros y cazas israelíes, destruyendo objetivos militares egipcios en la costa oeste del canal.
  • Importancia aérea: La IAF proporcionó cobertura aérea y supresión de defensas.
  • Resultado: Fue un éxito psicológico y propagandístico para Israel.
3. Operación Priha / Blossom (finales de 1969 – 1970)
  • Objetivo: Atacar infraestructura militar y económica profunda dentro de Egipto (más allá del canal).
  • Acción: Ataques aéreos de largo alcance contra:
  • Refinerías de petróleo.
  • Instalaciones eléctricas.
  • Cuarteles militares.
  • Aeródromos y bases aéreas.
  • Resultado: Aumentó la presión sobre el régimen de Nasser, que solicitó mayor ayuda soviética.
4. Combates aire-aire con pilotos soviéticos (primavera–verano 1970)
  • Acción: Escaramuzas directas entre pilotos israelíes (Mirage y Phantom) y soviéticos (MiG-21).
  • Momento clave:
  • 30 de julio de 1970: Batalla aérea sobre el delta del Nilo, donde Israel derriba al menos 5 MiG-21 soviéticos en un solo día (según fuentes israelíes).
  • Resultado: La URSS evitó escalar y Egipto aceptó el alto el fuego poco después.
5. Operaciones de defensa aérea egipcia
  • Aunque Egipto no tuvo ofensivas aéreas destacadas, desplegó de forma progresiva una densa red de:
  • Misiles SA-2, SA-3 y SA-6.
  • Estaciones de radar móviles.
  • Cazas MiG-21 con apoyo soviético.
  • Resultado: Forzó a la IAF a elevar sus tácticas, incluyendo vuelos a baja cota y misiones SEAD (Supresión de Defensa Aérea Enemiga).
Fuente: ChatGPT

Guerras: GUERRA DEL SINAI (1956)

(29 octubre – 5 noviembre 1956)
Paises involucrados: Egipto, Israel, Reino Unido, Francia

Fuerza Aérea Israelí (IAF)

🎯 Objetivos
  • Lograr superioridad aérea inmediata.
  • Proteger operaciones terrestres.
  • Realizar ataques quirúrgicos contra aeródromos egipcios.
  • Apoyar a las tropas con bombardeo táctico y transporte aéreo.
📌 Acciones destacadas
  • 29 octubre: Inicia la operación con lanzamiento de paracaidistas en el Paso de Mitla, escoltado por cazas.
  • 30–31 octubre: Bombardeos masivos sobre bases egipcias en Bir Gifgafa, Inchas, El-Arish, Abu Suweir, destruyendo decenas de aviones en tierra.
  • 1–5 noviembre: Apoyo cerrado a fuerzas terrestres en Abu Ageila, Jebel Libni y Sharm el-Sheij.
✈️ Aeronaves principales
  • Dassault Ouragan
  • Dassault Mystère IV
  • Gloster Meteor
  • C-47 Dakota (transporte)
  • Mosquito (reconocimiento)
✅ Resultado
  • Superioridad aérea total en menos de 48 horas.
  • Destrucción de más de 60 aviones egipcios, la mayoría en tierra.
  • Gran eficacia operativa con pérdidas mínimas.

Fuerza Aérea Egipcia (EAF)

🎯 Objetivos
  • Defender el espacio aéreo egipcio.
  • Interceptar tropas israelíes.
  • Apoyar al ejército egipcio en el Sinaí.
  • Contrarrestar cualquier acción anglo-francesa en el Canal.
📌 Desarrollo
  • Sufre ataque sorpresa el 30 de octubre: muchas aeronaves destruidas en tierra antes de despegar.
  • Pérdidas elevadas en bases como Inchas, Almaza, Kabrit, Bir Gifgafa y Abu Suweir.
  • Poca capacidad de reacción aérea: escasos combates aire-aire.
  • Algunas misiones de bombardeo fallidas o no ejecutadas por desorganización.
✈️ Aeronaves principales
  • MiG-15
  • De Havilland Vampire
  • Ilyushin Il-28 (bombarderos)
  • Meteor F.8
❌ Resultado
  • Más del 50% de su flota destruida o neutralizada.
  • No logró establecer resistencia aérea sostenida.
  • El ataque preventivo israelí fue decisivo.

Royal Air Force (RAF)

🎯 Objetivos:
  • Obligar a Egipto a reabrir el Canal de Suez al tráfico internacional.
  • Castigar la nacionalización del canal por parte de Nasser.
  • Destruir infraestructura militar egipcia clave.
  • Establecer superioridad aérea sobre el Delta del Nilo.
✈️ Acciones destacadas:
  • 31 octubre – 6 noviembre: Bombardeos contra aeródromos egipcios (Inchas, Cairo West, Abu Suweir).
  • Apoyo a la invasión anglo-francesa en Port Said.
  • Interdicción aérea y reconocimiento.
🛩️ Flota destacada:
  • Canberra, Venom, Hunter, Vickers Valiant, Shackleton.
✅ Resultado:
  • Cumple objetivos tácticos, aunque políticamente limitado.
  • Fuerza aérea efectiva, pero acción acotada por presiones internacionales.

Armée de l’Air (AdA)

🎯 Objetivos:
  • Cooperar con Reino Unido en la Operación Mosquetero.
  • Asegurar el éxito de la intervención en el Canal de Suez.
  • Ayudar a Israel y mantener la presión sobre Egipto.
✈️ Acciones destacadas:
  • Ataques a aeródromos egipcios junto a la RAF.
  • Cooperación táctica con la IAF: uso compartido de bases y repostaje.
  • Participación en operaciones aéreas sobre Port Said y zonas del canal.
🛩️ Flota destacada:
  • Dassault Mystère IVA, Vautour, Noratlas (transporte), F-84F Thunderjet.
✅ Resultado:
  • Acción eficaz, muy profesional.
  • Ayudó a debilitar la infraestructura egipcia y a facilitar la intervención terrestre.

Fuente: ChatGPT

Conflictos: OPERACION KADESH

(29 octubre – 5 noviembre 1956)

🔹 PRELUDIO: Tensiones y Preparación
  • Lugar clave: Base Aérea de Hatzor y Ramat David.
  • Fecha: octubre 1956.
  • Contexto: aumento de infiltraciones fedayín desde Gaza; Egipto bloquea el golfo de Aqaba y nacionaliza el Canal de Suez.
  • IAF despliega sus cazas Ouragan y Mystère IV en alerta máxima, entrenando para ataques rápidos y apoyo a paracaidistas.

🔹 29 de octubre de 1956 – Comienza la Operación
  • Evento: la IAF apoya el lanzamiento de paracaidistas en el paso de Mitla (cerca de Kuntilla, extremo oriental del Sinaí).
  • Aeronaves: C-47 Dakota transportan tropas, escoltadas por Ouragan.
  • Objetivo: cortar la carretera Sharm el-Sheij – Suez y atraer tropas egipcias.

🔹 30–31 de octubre – Ataques Aéreos Masivos
  • Zonas clave:
    • Bir Gifgafa (aeródromo egipcio clave en el centro del Sinaí)
    • El-Arish, Jebel Libni, Bir Hasana, Abu Ageila
  • IAF lleva a cabo ataques de interdicción sobre posiciones egipcias y aeródromos.
  • Se destruyen en tierra varios MiG-15, Il-28 y Vampires egipcios.
  • Combates aéreos se producen cerca de El-Arish y Rafah.

🔹 1–2 de noviembre – Apoyo Aéreo Cercano
  • Lugar clave: Abu Ageila y Jebel Libni
  • La IAF proporciona ataque táctico constante contra concentraciones egipcias.
  • Los cazas Ouragan y Mystère operan en ciclos de apoyo cerrado a las columnas terrestres israelíes.

🔹 3–5 de noviembre – Avance hacia Sharm el-Sheij
  • Lugar clave: península del Sinaí meridional.
  • Aviones israelíes hostigan columnas egipcias en retirada hacia el oeste y sur.
  • Apoyo aéreo fundamental para la toma final de Sharm el-Sheij el 5 de noviembre.

🛩️ RESULTADOS PARA LA IAF
  • Logra superioridad aérea en 48 horas sobre el Sinaí.
  • Destruye más de 50 aeronaves egipcias en el aire o en tierra.
  • Garantiza movilidad aérea de tropas y éxito de la maniobra de pinza terrestre.
  • Su actuación refuerza la doctrina de ataque preventivo y uso combinado de fuerzas.

Fuente: ChatGPT

29 julio 2025

Teclas: DCS MiG-29 [Flaming Cliffs]

ARRANQUE (Start Up)
● Interruptor de Energia Electrica: RSHIFT + L
● Iluminacion de la Cabina: L
● Luces de Navegacion: RCTRL + L
● Luces de Taxi / Aterrizaje: RALT + L
● Cerrar / Abrir Cabina: LCTRL + C
● Arranque Motores: RSHIFT + Inicio
● Reiniciar Alarma Sonora: RSHIFT + N
● Espejos: M

DESPEGUE (Take Off)
● Flaps Up/Down: F
● Tren de Aterrizaje Up/Down: G 

ATERRIZAJE (Landing)
● Flaps Up/Down: F
● Tren de Aterrizaje Up/Down: G 
● Paracaidas: P
● Parada Motores: RShift + Fin

VUELO (Flight)
●Aerofrenos On/Off: B
● Eyeccion: LCTRL + E

27 julio 2025

Diario: CREACIÓN DE MISIONES (2025)

2025
  • WIP
    • 28/07 - F-4E - HATZERIM - TRAINING FORMATIONS [F-4E / Sinai]
2022
  • 10/09 - OPERACION OPERA WIP [F-16C / Siria] v.2
  • 24/09 - F-16C SEAD ACADEMY [F-16C / Nevada]
  • 19/09 - F-1CE A/G ACADEMY [F-1CE / Nevada]
  • 11/09 - F-16C A/G ACADEMY [F-16C / Nevada]
  • 10/09 - OPERACION OPERA WIP [F-16C / Siria] v.1
  • 27/08 - STANDARD PROCEDURES [F-1CE / Siria]
  • 25/08 - MANTENIMIENTO DE APTITUD [MiG-15Bis / Siria]
  • 23/08 - MANTENIMIENTO DE APTITUD (WIP) [MiG-15Bis / Siria]
  • 17/08 - STANDARD PROCEDURES (WIP) [F-1CE / Siria]
  • 13/08 - H-4 OCA  [F-1CE / Siria]
  • 06/08 - SCRAMBLE [F-1CE / Siria]
  • 06/08 - AA WEAPONS [F-1CE/Siria]
  • 24/07 - H-4 OCA  [F-1CE / Siria]

11 julio 2025

Historia: Radares Alemanes WWII

Estaciones radar Freya y Würzburg en Francia

1. Monterfil, Bretaña
  • Tipo: Freya (2 unidades) + Würzburg
  • Coordenadas: 48°03′32″ N, 2°00′33″ W 
  • Estación de primer orden llamada “Mandrill”, con cobertura terrestre importante, incluyendo un sistema goniométrico egon. 
2. Les Mées, Charente-Maritime
  • Tipo: Freya (2 unidades) + Würzburg
  • Coordenadas: 48°19′07.72″ N, 0°14′21.09″ W 
  • Estación “Made”, clave para control costero en el Atlántico.

3. Saint‑Pabu (costa de Bretaña)
  • Tipo: Freya + Würzburg
  • Coordenadas: ~48°33′56″ N, 4°37′1‴ W 
  • Varias posiciones de radar (sitios A–F) situados cerca de Brest, enmarcando la defensa del tránsito aéreo aliado. 

4. Auderville (Cap de la Hague)
  • Tipo: Freya + Würzburg
  • Coordenadas estimadas: 49.7° N, –1.8° W (12 millas norte) 
  • Reconocido por la RAF en febrero de 1941; fue objetivo del exitoso raid de Bruneval para capturar componentes del radar Würzburg. 

5. Douvres‑la‑Délivrande (Normandía)
  • Tipo: Freya (2 unidades) + Würzburg (2 unidades) + Wassermann
  • Ubicación: 49°17′10.4″ N, 0°24′11.9″ W
  • Parte central del sistema Kammhuber en Normandía. Incluía radar de largo alcance (Wassermann) y de cobertura intermedia/baja (Freya/Würzburg). Actualmente museo operativo. 

6. Le Verdon‑sur‑Mer (Gironde)
  • Tipo: Freya
  • Coordenadas: 45°34′12″ N, 1°03′58″ W
  • Búnker costero con radar Freya, formando parte de la defensa atlántica francesa bajo ocupación.

Cada célula combinaba detección temprana (Freya), seguimiento preciso (Würzburg) y cazas nocturnos para intercepción GCI (Ground Controlled Interception). 

Fuente: ChatGPT

02 julio 2025

Airbases: AEROPUERTO DE TABUK [Sinai]

  • Nombre oficial: King Faisal Air Base (KFAB). También conocido como Tabuk Regional Airport (OETB / TUU)
  • Ubicación: 28°22′23″N 036°37′17″E Ciudad de Tabuk, en el noroeste de Arabia Saudí. Cerca de las fronteras con Jordania, Israel y Egipto (Sinaí).

Historia resumida
  • 1960s: Tabuk contaba con una pista civil, pero su potencial estratégico llevó al desarrollo de una base aérea militar. Se convirtió en un puesto clave para la defensa del noroeste saudí y la vigilancia de Israel y Jordania.
  • 1970s – Origen del despliegue
    • 1973–1979 Destacamentos rotativos F-86F Sabre y Lightning F.53 Defensa aérea básica
    • Tabuk se usaba principalmente como base avanzada fronteriza.
  • 1980s – Consolidación como base de defensa aérea (programa Peace Hawk)
    • 1982–1989 7th Sqn RSAF F-5E/F Tiger II Intercepción / patrulla aérea
    • 1988–1990 7th Sqn RSAF  F-15C/D (llegada inicial) Conversión de escuadrón
  • 1990s – Guerra del Golfo y llegada del F-15C/D
    • 1990–1991 
      • 7th Sqn RSAF F-15C/D Defensa aérea
      • Coalición (Desert Storm) F-15E, F-111, E-3, KC-135 Apoyo aliado
    • 1992–1999 
      • 7th Sqn RSAF F-15C/D Superioridad aérea permanente
      • Comenzó la integración con redes AWACS y defensa integrada.
  • 2000s – Estabilización del despliegue
    • 2000–2009 7th Sqn RSAF F-15C/D Defensa aérea
    • Operaciones centradas en ejercicios bilaterales, control de espacio aéreo del noroeste y prácticas con Jordania, Pakistán y EE. UU.
  • 2010s – Expansión y modernización
    • 2011–2017 7th Sqn RSAF F-15C/D Superioridad aérea
    • 2017–2019 15th Sqn RSAF (nuevo) F-15SA (Strike Eagle) Multirrol / ataque
  • 2020–Actualidad – Disuasión avanzada
    • 2020–hoy 7th Sqn RSAF F-15C/D Defensa aérea / interceptación
    • 15th Squadron RSAF F-15SA Ataque táctico, disuasión
    • UAVs no revelados (rotativo) UAV ISR / ataque Reconocimiento fronterizo
    • (posible 23rd o 24th rotativo) KC-130 / MRTT (temporal) Reabastecimiento aéreo
Unidades operativas actuales (militares)
  • 7º Escuadrón (7th Squadron RSAF) 
    • Aviones: F-15C/D Eagle. Operan desde Tabuk con apoyo en defensa del espacio aéreo del norte y noroeste del país.
  • 15º Escuadrón (15th Squadron RSAF) 
    • Aviones: F-15SA (Strike Eagle variante avanzada)
  • Despliegues temporales:
    • UAVs (tipo no revelado) en misiones de vigilancia fronteriza.
    • Aviones cisterna KE-3A o A330 MRTT operan en ejercicios.
Importancia estratégica
  • Punto de defensa frente a potenciales amenazas desde Israel, el Sinaí, o en contexto regional.
  • Participa en maniobras conjuntas como Red Flag, Green Shield y "Ababil" (con Jordania).
  • Control aéreo regional sobre el Golfo de Áqaba y parte del Mar Rojo.

Resumen final
  • Nombre militar: King Faisal Air Base (KFAB)
  • Nombre civil: Tabuk Regional Airport (TUU / OETB)
  • Unidades RSAF: 7º Escuadrón (F-15C/D), 15º Escuadrón (F-15SA)
  • Funciones: Defensa aérea, ataque, disuasión, maniobras conjuntas
  • Relevancia: Muy alta – frente al Levante, punto clave de vigilancia estratégica

30 junio 2025

Changelog: DCS SINAI

DCS 2.9.17.12034 (01.07.2025)
  • Se agregaron zonas de detalle medio: Norte de Israel, Líbano, parte de Siria.
  • Se agregaron texturas de terreno: color, mapa normal en nuevas zonas de detalle medio.
  • Aeródromos agregados: Ramat David, Damascus Intl, Mezzeh Air Base, Rafic Hariri Intl, Tabuk.
  • Se agregaron escenas únicas, incluso en nuevos aeródromos y 2 hangares únicos en el aeródromo de Ramat David.
  • Región de Arabia Saudita mejorada.
  • Corrección de color de texturas del terreno (todo el territorio).
  • Nuevo mapa normal (todo el territorio).
  • Se agregaron bases militares en todo el terreno y se les agregaron íconos en ME.
  • Varias correcciones de errores.

25 junio 2025

Airbases: PODUZHEMYE [Kola]

Ubicación:
República de Carelia, Rusia. Cerca del lago Kontokki y de la frontera finlandesa. Aeródromo militar soviético activo desde los años 1950s hasta los 1990s.

1. Origen y primeros años (década de 1950)
  • Construido en el marco de la expansión de las bases soviéticas de defensa aérea.
  • Se diseñó con el objetivo de interceptar posibles incursiones aéreas desde Escandinavia.
  • Unidad destacada: 265º Regimiento de Aviación de Caza (265 IAP)
2. Apogeo durante la Guerra Fría (1960s–1980s)
  • 265º IAP (Regimiento de Caza):
    • Operó de forma permanente desde Poduzhemye hasta la disolución de la URSS.
    • Subordinado a la 5ª División de Defensa Aérea del 10º Ejército Aéreo de la PVO (Voyska PVO).
  • Aeronaves por periodo:
    • Años 60 MiG-17
    • Años 70 Su-9 “Fishpot”
    • 1980s MiG-23MLD “Flogger”
    • Finales 1980s–1990s Su-27 “Flanker” (últimos años)
3. Fin de operaciones y cierre (1994–1995)
En el contexto de los recortes de defensa tras el colapso soviético:
  • El 265º IAP fue disuelto en 1994.
  • La base quedó desactivada oficialmente en 1995.
Situación actual:
  • El aeródromo está cerrado y en estado de abandono.
  • Algunas pistas y estructuras permanecen visibles por satélite.
  • No hay actividad militar ni civil conocida.
Resumen de unidades y aeronaves
Periodo Unidad principal Aeronaves
1950s–1994 265º IAP MiG-17, Su-9, MiG-23MLD, Su-27
1994–actualidad — (base cerrada)

Info: ChatGPT

Airbases: AFRIKANDA [Kola]

Ubicación
  • Situado al este del río Kola, cerca del asentamiento de Afrikanda.
  • A medio camino entre Monchegorsk y Kandalaksha.
  • Clave durante la Guerra Fría como parte de la defensa aérea del norte soviético.
1. Segunda Guerra Mundial
  • Década de 1940:
    • Se utilizó de forma limitada por la Fuerza Aérea Soviética (VVS RKKA) como campo auxiliar.
    • No tuvo una unidad aérea establecida permanentemente hasta la posguerra.
2. Postguerra y Guerra Fría (1950–1991)
  • 1953–1994: 431º Regimiento de Aviación de Caza (431 IAP)
    • Unidad principal destacada en Afrikanda durante más de 40 años.
    • Pertenecía al 10º Ejército Aéreo de la Defensa Aérea del Norte (PVO).

Aeronaves operadas por el 431 IAP:
  • 1953–1960 MiG-15, luego MiG-17
  • 1960–1970 Su-9 "Fishpot"
  • 1978–1994 MiG-23ML/MLD "Flogger"
  • Se trataba de una unidad dedicada a la defensa aérea/intercepción, enfocada en responder a incursiones de aviones de la OTAN provenientes de Noruega y el mar de Barents.

3. Disolución y cierre (1994–actualidad)
  • 1994: Disolución del 431º IAP
    • Con la caída de la URSS y la reorganización militar rusa, el regimiento fue disuelto.
    • El aeródromo dejó de ser base activa de combate.
  • Situación actual:
    • Afrikanda está cerrado oficialmente como base militar activa.
    • Algunas instalaciones permanecen, visibles desde satélite, y podrían usarse como campo de emergencia o ejercicios.
Resumen de unidades y aeronaves
  • 1953–1960s 431º IAP MiG-15, MiG-17
  • 1960s–1978 431º IAP Su-9 "Fishpot"
  • 1978–1994 431º IAP MiG-23ML/MLD
  • Desde 1994 — (base cerrada)
Info: ChatGPT

Airbases: KOSHKA YAVR [Kola]

Ubicación estratégica
  • Situada en una zona montañosa al oeste de Zapolyarny, cerca de Pechenga y de la frontera noruega.
  • Diseñada como base de alerta avanzada/interceptación aérea de la Aviación Naval de la URSS.
  • Principalmente operativa durante la Guerra Fría, con pistas preparadas para operaciones rápidas bajo condiciones árticas.

1. Origen y primera actividad (década de 1960)
  • Construida en los años 60, como parte del sistema defensivo del flanco norte soviético.
  • Fue usada como base de dispersión avanzada, de alerta aérea y despliegue táctico de corta duración.
  • Unidades destacadas:
    • 174º Regimiento de Aviación de Caza (IAP) de la Aviación de la Flota del Norte.
    • Esta unidad operaba principalmente desde Monchegorsk pero tenía destacamentos regulares en Koshka Yavr.
  • Aeronaves típicas en este periodo:
    • MiG-21 en los primeros años.
    • Luego, a partir de los 70, MiG-23P/MLD, interceptores con capacidad todo-tiempo.

2. Actividad principal (1970s–1980s)
  • El aeródromo se empleó regularmente como base de despliegue temporal, especialmente para:
    • Misiones de intercepción rápida ante incursiones de aviones de reconocimiento de la OTAN desde Noruega (como los SR-71 y P-3 Orion).
    • Ejercicios conjuntos con defensa aérea y unidades de guerra electrónica.
  • Aeronaves adicionales observadas:
    • MiG-25P (en despliegues ocasionales).
    • MiG-31 en pruebas o presencia rotativa en los años 80, aunque no de forma permanente.
    • Se reforzó con infraestructura mínima: hangares camuflados, depósitos bajo tierra, radares móviles.
3. Periodo final y cierre (1990s)
  • A partir de 1991, la actividad fue reducida drásticamente tras la disolución de la URSS.
  • Las unidades de aviación naval fueron reorganizadas y muchas disueltas.
  • Koshka Yavr fue retirada del uso activo como base aérea permanente.
  • En los años 2000 aún era usada ocasionalmente para maniobras o ejercicios, pero sin destacamento permanente.

Resumen de unidades y aeronaves por época

1960s 174º IAP (despliegue desde Monchegorsk) MiG-21
1970s–1980s 174º IAP y destacamentos AV-MF MiG-23P/MLD, MiG-25P, ocasional MiG-31
1990s Base usada esporádicamente en ejercicios MiG-23, MiG-31 (ocasional)
Desde 2000s Cerrada como base activa

Estado actual
  • Base abandonada, pero la pista aún visible en imágenes satelitales.
  • Podría usarse en teoría como campo de dispersión en caso de conflicto, pero no hay constancia pública de actividad desde hace décadas.
Info: Chatgpt

Airbases: LUOSTARI [Kola]

Coordenadas: 69°24′0″N 030°59′18″E
Construido: 1967 / En uso 1967 - 1994
Identificadores OACI : XLML
Pistas de aterrizaje:
  • Dirección 02/20 / Longitud: 1.750 metros (5.741 pies)  de hormigón
  • Elevación: 76 metros (249 pies)

El aeródromo de Luostari (también conocido como Petsamo, luego Pechenga, actualmente en la región de Múrmansk, Rusia) ha tenido una historia militar aérea bastante activa, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. A continuación, te presento un resumen cronológico de las unidades aéreas que lo utilizaron:

1. Periodo finlandés (hasta 1944)
  • Antes de 1940: 
    • Luostari formaba parte de Finlandia. Se construyó un pequeño aeródromo cerca de Petsamo (nombre finlandés).
  • 1941–1944 (Segunda Guerra Mundial):
    • Utilizado por la Luftwaffe alemana como base de operaciones contra la URSS tras la invasión nazi.
    • Se destacaron principalmente unidades de cazas y bombarderos operando en el Ártico, incluyendo Ju 87 Stuka, Bf 109 y aviones de reconocimiento.
2. Periodo soviético (1944–1991)
Después de la guerra, el área fue anexionada por la URSS y el aeródromo fue renombrado como Luostari-Pechenga.
  • Década de 1950:
    • Se instala el 258º Regimiento de Aviación de Caza (IAP).
      • Estaba subordinado al 10º Ejército Aéreo y luego a la Aviación Naval del Norte (AV-MF).
      • Operaba inicialmente MiG-15 y MiG-17.
  • Década de 1960–1970:
    • El 258º IAP pasa a volar MiG-21 y posteriormente MiG-23.
    • La base se fortalece como parte de la defensa del flanco norte de la URSS, con especial atención a Noruega y el Mar de Barents.
  • Década de 1980:
    • El 258º IAP continúa en servicio, integrado en la Aviación de la Flota del Norte (AVMF Severnogo Flota).
    • En algunos momentos se desplegaron unidades de reconocimiento o intercepción temporalmente.
    • El aeródromo servía también como base de dispersión y apoyo a operaciones navales.
3. Periodo ruso (1991–actualidad)
  • 1994: el 258º IAP fue disuelto tras los recortes post-soviéticos.
  • El aeródromo dejó de operar como base aérea activa y pasó a uso limitado o fue cerrado.
  • Hoy en día está fuera de servicio como instalación militar activa, aunque todavía visible por satélite.
Resumen de unidades más destacadas:

1941–1944 Luftwaffe (varias escuadrillas) Ju 87, Bf 109, He 111
1950–1994 258º Regimiento de Aviación de Caza (IAP) MiG-15 → MiG-17 → MiG-21 → MiG-23

19 junio 2025

Changelogs: KOLA [Orbx]

DCS 2.9.17.11733 (19.06.2025)
  • Nuevo aeródromo: XLMW - Base Aérea Kilpyavr
  • Nuevo aeródromo: XLML - Base aérea de Luostari
  • Nuevo aeródromo: XLMY - Base aérea Koshka Yavr
  • Nuevo aeródromo: ULPK - Aeropuerto de Kalevala
  • Nuevo aeródromo: XLPU - Base Aérea de Poduzhemye
  • Nuevo aeródromo: XLMF - Base Aérea de Afrikanda
  • Nueva infraestructura alrededor de nuevos aeródromos
  • Texturas de verano reemplazadas (aún en proceso)
  • Corregido: Corrección del primer pase de color
  • Corregido: Pase de optimización a través del mapa
  • Corregido: Se eliminó la vegetación del refugio para aeronaves reforzadas Andoya C22
  • Corregido: Se actualizó el texto de la pista F10 en el aeropuerto de Kitilla
  • Corregido: La información del rumbo de la pista es correcta en el aeropuerto de Alta
  • Corregido: Se solucionaron pequeños fallos del terreno en el mapa.
  • Corregido: Duplicación del número de estacionamiento
  • Corregido: Se corrigió un error ortográfico en la terminal Evenes
  • Corregido: Se corrigieron errores en los indicativos de Monchegorsk y Alakourtti

21 mayo 2025

Changelog: DCS - NUCLEO DEL JUEGO

DCS 2.9.16.10523 (21/05/2025)
  • Presentamos el Generador de Acciones Rápidas (GAR), la versión mejorada de la antigua función "Crear Misión Rápida". Ofrece un método más ágil y eficiente para crear misiones de acción instantánea en diferentes épocas, tipos de misión y ubicaciones, sin necesidad de usar el Editor de Misiones. ( forum )
  • IA Terrestre. 
    • Se agregaron la carretilla elevadora GD-20 y las cargas útiles SD-10/PL-8/PL-5 que se pueden acoplar y desacoplar para el transporte.
  • Aviones de IA. 
    • Los aviones cisterna usarán flaps para mantener una velocidad lenta y así permitir el reabastecimiento a velocidades más bajas.
    • La destrucción o pérdida del líder de la formación afectaba la misión de bombardeo de la formación, incluso si la siguiente IA al mando asumía el liderazgo. Corregido.
    • La posición del efecto de la estela del vórtice del ala del C-130 no coincide - corregido
    • Se solucionó una colisión entre helicópteros al aterrizar si uno de los pilotos de ala se perdía durante la misión.
  • Arma. 
    • Modelo YJ-83K corregido para H-6J.
  • Editor de Misiones:
    • Copiar AH64 en el editor de misiones no copia los nombres de los preajustes
  • Realidad Virtual: 
    • En VR, la parte inferior de la ventana GUI a veces podía ser visible (corregido).
  • Motor de terreno: 
    • Se redujo el consumo del conjunto de trabajo de RAM al cargar terreno.
    • Lectura optimizada de archivos de terreno desde el disco (especialmente en SSD).
    • Los objetos pequeños desaparecen cuando están cerca del borde de la pantalla (corregido).
    • Algunos objetos se oscurecen a gran distancia (corregido).
  • Sistema de renderizado. DLSS actualizado a la versión 310.2.1.0.
  • Chat de voz. Se mejoró la arquitectura cliente-servidor para una mayor estabilidad de la conexión.
  • Se agregaron voces en off para respaldar las comunicaciones de JTAC con el jugador y nombrar más tipos de armas correctamente.

15 mayo 2025

Mod: COMMUNITY A-4E-C PROJECT

✪ Autor: Eric “Gospadin” Mudama
✪ Version: 2.3 Changelog
✪ Info: Web OficialDCS Forum

Acerca del Proyecto A-4E-C
El A-4 fue un caballo de batalla de la Guerra Fría que demostró ser un avión de ataque ligero capaz y fiable para docenas de países de todo el mundo. Desde las selvas del sudeste asiático hasta el desierto del Sinaí y las costas de Sudamérica, el scooter fue una imagen habitual sobre los campos de batalla de todo el mundo durante décadas. El A-4E-C 2.3 ofrece mayor compatibilidad con las características introducidas en DCS World 2.9, incluyendo correcciones en radios, AGM-45 Shrikes, espoletas de bombas y más. ¡Gracias por volar el A-4E-C! ¡NO redistribuya este mod sin permiso!

Características
  • Modelo de vuelo externo realista y simulación de motor
  • Cabina con clic
  • Aterrizaje y despegue de portaaviones
  • Reabastecimiento en vuelo
  • Radar de navegación Doppler AN/APN-153
  • Computadora de navegación AN/ASN-41
  • Radio UHF AN/ARC-51
  • AN/ARN-52 TACAN
  • AN/ARA-63 MCL (ICLS)
  • Altímetro de radar AN/APN-141
  • Radar AN/APG-53A
  • Sistema de localización y alerta por radar AN/APR-25 (ECM)
  • Sistema de dispensación de granza AN/ALE-29A
  • Sistema automático de control de vuelo (AFCS)
  • Compensador de potencia de aproximación (APC)
  • Sistema de liberación de armas de aeronaves (AWRS) AWE-1
  • Computadora de bombardeo CP-741/A (CCRP)
  • Misil antirradiación AGM-45 Shrike (SEAD)
  • Nuevas armas:
  • Municiones de la Segunda Guerra Mundial de la serie AN: M81, M88
  • Cañón MK4 HIPEG de 20 mm
  • bote de napalm Mk-77
  • Sonidos únicos dentro y fuera del avión.
  • Manual de usuario (PDF y Kneeboard)

17 abril 2025

Changelogs: NOVEDADES

DCS 2.9.15.9408 (17/04/2025)

TERRENO:
CAMPAÑA
DCS: CARTUCHO DE TRANSFERENCIA DE DATOS (DTC) de Eagle Dynamics
  • Esta versión inicial del DTC permitirá crear programas de contramedidas personalizados y preajustes de comunicación por radio para el DCS: F/A-18C y el DCS: F-16C. En futuras actualizaciones, se ampliará para incluir más datos de planificación de misiones, como puntos de referencia de navegación, objetivos, amenazas, enlaces de datos, puntos de ruta, configuración de armas y más. La funcionalidad también se extenderá a otras aeronaves como el DCS: AH-64D y el DCS: A-10C II Tank Killer. Los programas DTC se pueden crear en el Editor de Misiones y antes de volar una misión individual o multijugador desde la Pantalla de Instrucciones. Se pueden guardar, exportar e importar, lo que permite crear varios programas DTC para cada aeronave según la misión y compartirlos con amigos. Consulte la Guía DTC aquí y el video instructivo: Cartucho de transferencia de datos para DCS

19 marzo 2025

Changelogs: F-5E TIGER II

DCS 2.9.14.8222 (19/03/2025)
  • Se mejoró la apariencia del postquemador.
  • Se ha mejorado el efecto de vibración del elemento de cabina bajo carga G.

Changelogs: Mirage F-1

DCS 2.9.14.8222 (19/03/2025)
  • La configuración de carga predeterminada ahora es con pilones vacíos y los pilones se pueden quitar para tener una aeronave "limpia".
  • Se solucionó la imposibilidad de hacer clic en el mango derecho del dosel cuando este estaba abierto.
  • Las posiciones de los puntos de clic de las manijas de expulsión ahora se actualizan correctamente.
  • Se corrigieron todas las armas lanzadas a la vez con el modo de lanzamiento "Único" seleccionado.
  • La secuencia de liberación de armas ahora se interrumpe cuando se suelta el botón 'Bombas, cohetes, misiles...' en el modo 'Salvo'.
  • El interruptor selector de objetivo adicional IDN ahora se detiene cuando está en modo 'Dist' y se alcanza el límite de distancia mínima/máxima.
  • Se hizo ilimitada la animación del error de velocidad aérea de referencia del indicador Mach/Airspeed (y la perilla correspondiente).
  • La barra de detección de falla de distancia IDN TACAN del asiento trasero F1BE ahora funciona.
  • Se arregló la bandera "Falla de IDN VOR" del asiento trasero del F1BE: estaba mezclada con la barra "Falla de distancia TACAN".
  • Se arregló el problema de la bandera "Falla general de IDN" del asiento trasero del F1BE: estaba mezclada con la bandera "Falla de VOR de IDN".
  • El movimiento del símbolo A/C del indicador de horizonte en espera se ajustó tirando de la perilla de la jaula.
  • Se solucionó la función de jaula de indicadores de horizonte en espera rota en F1BE.
  • Se solucionó la vibración del horizonte en modo de espera cuando estaba enjaulado.

18 marzo 2025

Changelog: DCS F-16C VIPER

DCS 2.9.14.8222 (19/03/2025)

Corregido: 
  • El objetivo de seguimiento TGP presenta fluctuaciones. 
  • Los misiles IR del jugador pueden ver a través de la aeronave del jugador antes del lanzamiento.
  • Las bombas CCIP siempre quedan cortas respecto al objetivo.

03 marzo 2025

Mods: CJS SUPER HORNET COMMUNITY MOD

✪ Autor: Chiller Juiced Studios
✪ Descarga: Download (v2.4.2)
✪ Info: Web Oficial / DCS Forum / Discord / Youtube

¡¡El CJS F/A-18EFG Super Hornet versión v2.4 ya está disponible!! Es un honor lanzar la versión 2.4 en el cumpleaños del F/A-18 Super Hornet! Esta actualización incluye meses de mejoras, así que consulte el documento de texto a continuación para conocer todos los detalles. Esta actualización ya no reemplaza al ED F/A-18C; sin embargo, ¡debes tener tu copia legal del ED Hornet!
Características:
  • Nuevos aviones:
    • FA-18E Super Hornet
    • FA-18F Super Hornet
    • EA-18G Growler
  • Complemento completo de ordenanza funcional AA y AG 
  • Ranuras independientes (no reemplaza al FA-18C)
  • NUEVA expansión de audio Super Hornet, realizada por Echo 19 Productions: aquí

Acerca de nuestras libreas 
Descargue la plantilla aquí

Instalacion de libreas:
They should be placed in SAVED GAMES/DCS/Liveries, then create a FOLDER for each jet: 
  • FA-18E
  • FA-18F
  • EA-18G

25 febrero 2025

Armamento: S-60

✪ Tipo: AAA Cañon Antiaereo
✪ Año: 1950
✪ Paises: Siria, Egipto, Iran, Irak, Georgia, URSS
✪ Calibre: 57mm.

El AZP S-60 es un cañón antiaéreo soviético remolcado, transportable por carretera, de corto a medio alcance y de un solo cañón en servicio desde 1950 hasta el presente. Puede usarse junto con el radar de direccion de tiro Fire Can del SON-9. Tiene un calibre de 57 mm y un alcance de tiro efectivo de 6.000 m (20.000 pies) guiado por radar y de 4.000 m (13.000 pies) guiado ópticamente. Utilizado en las guerras de: Guerra de Vietnam, Guerra de los Seis Días, Guerra de Yom Kippur, Guerra civil libanesa, Guerra Irán-Irak, Guerra del Golfo, Guerra de Irak, Guerra civil siria y la Guerra ruso-ucraniana.

Mas info: Wikipedia

18 febrero 2025

Changelog: DCS F-4E Phantom II

DCS 2.9.13.6818 (19/02/2025)
  • JESTER: 
    • Se solucionó que el bloqueo/enfoque del objetivo del radar de la rueda Jester no usara los íconos adecuados
    • Se modificó Jester para permitir bloquear objetivos que aún no están completamente muertos (vida <10 % en lugar de 20 %)
  • Sistemas: 
    • Base de datos RWR actualizada (Mirage F-1AX, F-1CX, radar de búsqueda Aegis, buque Atlantic Conveyor)
    • Se corrigió que los tanques de las alas internas no se alimentaran al seleccionar un tanque externo inexistente.
    • Se solucionó que el Pave Spike siguiera girando con un objetivo después de ordenar STOW
  • Modelo de vuelo:
    • Se corrigió un error que causaba cambios incorrectos en el momento total de inercia del combustible.
  • Entradas: 
    • Se agregaron enlaces INC/DEC de aceleración automática para la perilla de intervalo de bomba
  • Misiones: 
    • Campaña Frog-7:
      • Se solucionaron los fallos de los taxis de la IA y algunos otros problemas de IA.
    • Lección de entrenamiento 1a Puesta en marcha:
      • Se agregó texto para recordar que no se debe mover la palanca del tren de aterrizaje.
      • Corrección de error con los aspectos destacados de la cabina que a veces no desaparecen
    • Lección de entrenamiento 1b Puesta en marcha:
      • Instrucciones actualizadas
      • Corrección de error con los aspectos destacados de la cabina que a veces no desaparecen
      • Voz en off regrabada para mejorar la calidad
    • Lección de entrenamiento 2 Taxi:
      • Instrucciones actualizadas
      • Corrección de error con los aspectos destacados de la cabina que a veces no desaparecen
      • Condiciones de activación mejoradas para las comprobaciones de tiradas
    • Lección de entrenamiento 3 Despegue normal:
      • Corrección de error con los aspectos destacados de la cabina que a veces no desaparecen
      • Corrección de errores para permitir a los usuarios habilitar o deshabilitar los aspectos destacados de la cabina
    • Lección de entrenamiento 4 Aterrizaje visual:
      • Instrucciones actualizadas
      • Se agregaron activadores de autorización de aterrizaje de Kobuleti
      • La tripulación de tierra ahora espera con la solicitud de apagado hasta que se complete la tarea anterior
      • Corrección de error con los aspectos destacados de la cabina que a veces no desaparecen
    • Se corrigió el problema de los HOBOS que faltaban en las misiones de acción instantánea relacionadas.
    • Varias correcciones a las misiones de acción instantánea
  • Localización china actualizada

13 febrero 2025

PLANTILLA DE BRIEFING DE MISION

✪ Avion: ____
✪ Mapa: ____
✪ Ficheros: Mission / Datacards / Briefing
✪ Tipo Mision: ____
✪ Creditos: A2F

SITUATION:
FECHA, HORA y LUGAR. 
RESUMEN DE LA SITUACION. INVENTAR UNA HISTORIA.

TASKING:
DETALLE DE LA TAREA DE LA MISION

03 febrero 2025

Mision: OPERACION MARTYR MUATH [F-16C/SYRIA]

INTRODUCCION
Durante la Operación Mártir Muath, la Real Fuerza Aérea Jordana llevó a cabo una serie de misiones de combate utilizando sus aviones F-16 contra objetivos del Estado Islámico (ISIS) en Siria e Irak. Estas misiones mostraron la capacidad de la Real Fuerza Aérea Jordana para planificar y ejecutar operaciones aéreas precisas y efectivas en respuesta a amenazas terroristas, demostrando su compromiso en la lucha contra ISIS tras la trágica pérdida del piloto Muath al-Kasasbeh. A continuación, se detalla una misión representativa de estas operaciones:

PLANIFICACION DE LA MISION

Fecha: 5 de febrero de 2015

Objetivo Principal: Destruir un campamento de entrenamiento de ISIS ubicado en las afueras de Raqqa, Siria, que se utilizaba para entrenar a nuevos reclutas y planificar operaciones terroristas.

Inteligencia Previa: Imágenes satelitales y reconocimientos anteriores identificaron estructuras clave dentro del campamento, incluyendo barracones, almacenes de armas y áreas de instrucción.

Desarrollo de la Misión

Despegue: Una formación de cuatro F-16 despegó de la Base Aérea Muwaffaq Salti en Azraq, Jordania, en las primeras horas de la mañana para aprovechar la oscuridad y minimizar la detección enemiga.

Ruta de Vuelo: Los aviones siguieron una ruta previamente planificada que evitaba sistemas de defensa aérea conocidos y áreas densamente pobladas para reducir riesgos colaterales.

Aproximación al Objetivo: A medida que se acercaban a Raqqa, los pilotos descendieron a una altitud más baja para evadir posibles radares enemigos y mejorar la precisión de los ataques.

Ataque: Al llegar al objetivo, los F-16 se dividieron en dos pares:
  • Primer Par: Lanzó bombas guiadas de precisión sobre los barracones y almacenes de armas, asegurando la destrucción de las estructuras principales.
  • Segundo Par: Atacó las áreas de instrucción y otros edificios secundarios para neutralizar cualquier resistencia y asegurar que el campamento quedara inoperativo.
Evaluación de Daños: Tras el ataque inicial, uno de los F-16 realizó una pasada de reconocimiento para evaluar los daños y confirmar la destrucción de los objetivos designados.

Regreso a la Base: Con la misión cumplida y sin incidentes, la formación regresó a la base siguiendo una ruta alternativa para evitar posibles emboscadas o amenazas detectadas durante la operación.

Esta misión ejemplifica la capacidad de la Real Fuerza Aérea Jordana para planificar y ejecutar operaciones aéreas precisas y efectivas en respuesta a amenazas terroristas, demostrando su compromiso en la lucha contra ISIS tras la trágica pérdida del piloto Muath al-Kasasbeh.

Historia: OPERACION MARTYR MUATH

La Operation Martyr Muath fue una serie de ataques aéreos lanzados por Jordania en febrero de 2015 contra el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS/Daesh) en Siria e Irak. Esta operación fue una represalia inmediata por la brutal ejecución del piloto jordano Muath al-Kasasbeh, quien fue quemado vivo por ISIS tras ser capturado en diciembre de 2014.

Contexto de la Operación
El piloto Muath al-Kasasbeh, miembro de la Fuerza Aérea Real Jordana, fue derribado el 24 de diciembre de 2014 mientras realizaba una misión como parte de la coalición internacional contra ISIS en Siria. Cayó cerca de Raqqa, la capital del "califato" de ISIS en ese momento, y fue capturado por los yihadistas. El 3 de febrero de 2015, ISIS publicó un video estremecedor en el que se mostraba cómo al-Kasasbeh era quemado vivo dentro de una jaula. Este acto desató una ola de indignación en Jordania y en la comunidad internacional. Como respuesta, el rey Abdalá II de Jordania prometió una venganza contundente contra el grupo terrorista.

Desarrollo de la Operación
El 5 de febrero de 2015, apenas dos días después de la difusión del video, Jordania lanzó la Operation Martyr Muath con los siguientes objetivos:
  1. Destruir infraestructura clave de ISIS en Siria e Irak.
  2. Debilitar las capacidades operativas del grupo terrorista.
  3. Enviar un mensaje de fuerza y determinación, reafirmando el papel de Jordania en la lucha contra el terrorismo.
Fuerzas y Medios Utilizados
  • Aviones de combate F-16 de la Real Fuerza Aérea Jordana llevaron a cabo los ataques.
  • Coordinación con la coalición liderada por EE.UU., que proporcionó inteligencia y apoyo logístico.
Impacto y Consecuencias
  • Se reportó la destrucción de varias posiciones de ISIS, incluyendo almacenes de armas, centros de entrenamiento y refugios de combatientes en Siria e Irak.
  • ISIS sufrió bajas significativas, aunque el número exacto de muertos no fue confirmado oficialmente.
  • Jordania intensificó su participación en la Operación Inherent Resolve, aumentando la frecuencia de sus bombardeos contra el grupo yihadista.
  • El rey Abdalá II apareció en televisión con uniforme militar, reforzando el mensaje de que Jordania no se doblegaría ante el terrorismo.
Además, como parte de su respuesta, Jordania ejecutó a dos terroristas de Al-Qaeda (Sajida al-Rishawi y Ziad al-Karbouli), que estaban en prisión y cuya liberación había sido solicitada por ISIS a cambio de al-Kasasbeh.

Conclusión
La Operation Martyr Muath simbolizó la ira y determinación de Jordania tras el brutal asesinato de su piloto. Esta ofensiva no solo reafirmó el papel del país en la lucha contra el terrorismo, sino que también mostró su compromiso con la coalición internacional contra ISIS.

More Info: Wikipedia

Historia: OPERACION INHERENT RESOLVE

La Operación Inherent Resolve (OIR) es el nombre de la misión militar liderada por Estados Unidos contra el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS/Daesh) en Irak y Siria. Se inició el 15 de junio de 2014 en respuesta al rápido avance del ISIS en la región, con el objetivo de degradar y, finalmente, derrotar a la organización extremista.

Objetivos principales:
  • Destruir las capacidades del ISIS mediante ataques aéreos, asesoramiento y apoyo a fuerzas locales.
  • Apoyar a las fuerzas de seguridad iraquíes y a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) con entrenamiento, inteligencia y equipo militar.
  • Evitar el resurgimiento del ISIS mediante operaciones de estabilización en las áreas liberadas.
Fuerzas involucradas:
La operación es llevada a cabo por una coalición internacional de más de 80 países, liderada por Estados Unidos y con participación de aliados como el Reino Unido, Francia, Alemania, España, entre otros.

Principales acciones:
  • Ataques aéreos sobre posiciones estratégicas del ISIS.
  • Asistencia y entrenamiento a tropas locales, incluyendo al Ejército iraquí, la Policía Federal iraquí y las FDS en Siria.
  • Operaciones especiales para eliminar a líderes clave del ISIS.
  • Misiones de estabilización en zonas liberadas para restaurar servicios básicos y evitar el retorno de los yihadistas.
Estado actual:
Aunque el ISIS fue territorialmente derrotado en 2019 con la caída de su último bastión en Baghuz, Siria, la Operación Inherent Resolve sigue activa, centrándose en la prevención del resurgimiento del grupo a través de operaciones de seguridad y apoyo a los aliados en la región.


ORDEN DE BATALLA 
Airforces Monthly / Wikipedia

United States
  • Aviones: 
    • F-16C / A-10C / KC-135 / MQ-1B (Incirlik, Turquia)
    • F-16C / MQ-1B / MQ-9 (Muwaffaq Salti, Jordania)
    • E-3B / KC-10A / F-15E / F-22A / U-2S (Al-Dhafra, UAE)
    • F/A-18D (Isa AB, Bahrain)
    • MH-60 / CH-47 / UH-60 / AH-64E / CV-22B (Erbil, Iraq)
    • MQ-1B/C (Al Asad, Iraq)
    • MQ-1C / U-28A (Bashur, Iraq)
    • CH-47 / UH-60 / AH-64D (Taji, Iraq)
    • MH-60M / MQ-1C (Baghdad, Iraq)
Francia: Operacion Chammal
  • Aviones: 
    • Rafale (Al-Dhafra, UAE)
    • Mirage 2000D (Muwaffaq Salti, Jordania)
    • E-3F (Al Udeid, Qatar)
  • Barcos: Charles de Gaulle (Persian Gulf)
United Kingdom: Operacion Shader
  • Aviones: 
    • Tornado GR4 / Typhoon FGR4 / E-3D Sentry (RAF AKrotiri)
    • MQ-9 (Ali Al Salem, Kuwait)
Australia: Operacion Okra
  • Aviones: 
    • F/A-18A / F/A-18F / KC-30 (Al-Dhafra, UAE)
    • E-7A Wedgetail (Al-Minhad)
Canada: Operacion Impact
  • Aviones: 6xCF-188 (Al-Jaber, Kuwait)
Iraq:
  • Aviones: F-16C / Su-25 / Mi-35
UAE:
  • Aviones: 8xF-16E (Muwaffaq Salti, Jordania)
Belgica: 
  • Aviones: 6x F-16AM (Muwaffaq Salti, Jordania)
Dinamarca:
  • Aviones: 4xF-16 (Al-Jaber, Kuwait)
Alemania: 
  • Aviones: 6x Tornado (Incirlik, Turquia)
Paises Bajos:
  • Aviones: F-16 (Muwaffaq Salti, Jordania)