30 julio 2025

Operaciones: OPERACION BOXER

RESUMEN

La Operación Boxer fue una serie de ofensivas aéreas israelíes lanzadas durante la Guerra de Desgaste, principalmente en julio y agosto de 1969, cuyo objetivo era debilitar las posiciones egipcias a lo largo del Canal de Suez. 

CRONOLOGIA

📅 Primera fase – 20–21 de julio de 1969 (Boxer I)
  • Inicio oficial de la operación.
  • La IAF (Fuerza Aérea Israelí) llevó a cabo aproximadamente 50 salidas contra baterías de artillería egipcias en la ribera occidental del canal.
  • Objetivo: Reducir el fuego de hostigamiento diario egipcio sobre las posiciones israelíes.
📅 22–26 de julio (Boxer II–III)
  • Escalada progresiva: Israel lanzó más de 120 salidas diarias.
  • Blancos atacados: radares, baterías antiaéreas, puntos de mando y concentración de tropas.
  • La Fuerza Aérea Egipcia intentó responder con MiG-21, pero sufrió derribos sin lograr detener las operaciones israelíes.
📅 27–30 de julio (Boxer IV–V)
  • Israel intensificó los ataques, ampliando los objetivos a depósitos logísticos y bases más alejadas del canal.
  • Se utilizaron Phantom F-4E y A-4 Skyhawk, aprovechando su mayor capacidad de carga y precisión.
  • Egipto comenzó a recibir refuerzos soviéticos para su red de defensa aérea.
📅 Agosto de 1969 (fases posteriores)
  • Las operaciones continuaron con menor intensidad pero regularidad.
  • Israel buscó imponer un castigo sistemático a cualquier intento egipcio de intensificar la guerra.
  • En paralelo, Egipto pidió mayor asistencia a la URSS, acelerando el envío de sistemas SAM y personal soviético.
🎯 Resultado
  • La operación logró debilitar temporalmente las posiciones egipcias y demostró la capacidad ofensiva de la IAF.
  • Sin embargo, no detuvo el conflicto, y Egipto adaptó su estrategia recurriendo más a misiles y guerra de desgaste prolongada.
  • Aceleró la militarización del canal con tecnología soviética, marcando el paso a la siguiente etapa del conflicto.