30 julio 2025

Historia: OPERACION MIDNIGHT HAMMER

RESUMEN

La Operación Midnight Hammer, lanzada por Estados Unidos el 22 de junio de 2025, fue un ataque sorpresa y de alta precisión contra tres instalaciones nucleares iraníes (Fordow, Natanz e Isfahán) en respuesta a la escalada militar entre Irán e Israel. Usando siete bombarderos B‑2, misiles Tomahawk desde submarinos, y una escolta aérea de 125 aeronaves, EE. UU. ejecutó una ofensiva breve pero intensa con tácticas de engaño y sigilo extremo. Aunque Washington declaró que los objetivos fueron severamente dañados, informes posteriores indican que solo Fordow quedó gravemente afectado y que los otros sitios podrían recuperarse en meses. La operación mostró el poder disuasorio estadounidense, pero sin buscar una confrontación total con Irán.

DETALLES

Fecha: 22 de junio de 2025 
Hora: 02:10–02:35 IRST

🎯 Objetivos y Equipo Implicado

🛑 Sitios Atacados:
  • Tres instalaciones nucleares clave: Fordow, Natanz e Isfahán
✈️ Activos utilizados:
  • Siete bombarderos B‑2 Spirit del 509º Bomb Wing, en la mayor operación de este tipo en la historia
  • 125 aviones en total participaron, incluidos cazas de cuarta y quinta generación (F‑22, F‑35, F‑16, F/A‑18), escoltas, reabastecimiento aéreo y plataformas de inteligencia electrónica
  • Uno o más submarinos clase Ohio (probablemente el USS Georgia) lanzaron 30 misiles Tomahawk contra Natanz e Isfahán
💥 Desarrollo de la Operación
  • Engaño estratégico:
    • Un grupo de bombarderos voló hacia el Pacífico como señuelo, mientras los demás se dirigían al Golfo sin comunicaciones para preservar el sigilo
  • Ataques combinados:
    • A las ~02:10 IRST, los B‑2 lanzaron 14 bombas bunker buster GBU‑57A/B MOP: 12 sobre Fordow y 2 sobre Natanz
    • Poco después, los submarinos dispararon Tomahawk contra Isfahán, manteniendo la sincronización para el efecto sorpresa
  • Acompañamiento aéreo:
    • Cazas de quinta generación y aviones de guerra electrónica (como EA‑18G Growler) despejaron rutas y suprimieron defensas antiaéreas iraníes antes y durante la incursión
  • Salida sin incidentes:
    • No se reportaron disparos iraníes durante la incursión ni resistencia aérea iraní identificada durante la operación

📌 Resultados e Impacto
Según EE. UU.:
  • Todos los objetivos sufrieron “daños extremadamente severos”, con Fordow prácticamente destruido y los otros dos sitios significativamente degradados
Evaluaciones posteriores:
  • Fuentes filtradas al Pentágono sugieren que el daño pudo haber sido menos devastador de lo esperado; algunos centros podrían reanudar operaciones en cuestión de meses, y solo Fordow sufriría retrasos de uno o dos años
Respuesta iraní:
  • Irán lanzó mosquetiles contra la base de EE. UU. en Qatar (Al Udeid)—misión denominada Operation Glad Tidings of Victory—pero sin víctimas ni daños significativos
Contexto político:
  • El ataque fue seleccionado como táctica limitada tras rechazar un plan más agresivo que implicaría bombardeos repetidos sobre más objetivos nucleares. Fungió como demostración de fuerza sin buscar destrucción total del régimen iraní

✅ Conclusión
La Operación Midnight Hammer combinó bombardeos estratégicos de largo alcance con misiles de precisión y tácticas de engaño avanzadas. Aunque EE. UU. proclamó un éxito rotundo, evaluaciones posteriores cuestionan si realmente logró destruir la infraestructura nuclear iraní de manera irreversible. La operación sin duda marcó un hito en guerra de precisión y capacidad disuasoria militar moderna.

Fuente: ChatGPT