30 julio 2025

Guerras: LA GUERRA DEL YOM KIPPUR

RESUMEN

La Guerra del Yom Kippur, iniciada el 6 de octubre de 1973, fue un conflicto sorpresa lanzado por Egipto y Siria contra Israel durante el día más sagrado del calendario judío. Egipto cruzó el Canal de Suez y Siria atacó los Altos del Golán, logrando avances iniciales significativos. Sin embargo, tras una rápida movilización, Israel contraatacó: recuperó terreno en el norte y cruzó el canal en el sur, cercando al Tercer Ejército egipcio. La guerra concluyó el 25 de octubre con un alto el fuego impulsado por la ONU y mediado por EE. UU. y la URSS. Fue uno de los conflictos más intensos del siglo XX en Medio Oriente y cambió profundamente el equilibrio estratégico y diplomático en la región.

CRONOLOGIA

📅 6 de octubre
  • Egipto lanza la Operación Badr, cruzando el Canal de Suez con apoyo de aviación (MiG-17, Su-7, MiG-21), que atacan bases y defensas israelíes.
  • Siria lanza ofensiva sobre los Altos del Golán con cobertura de MiG-21 y cazabombarderos Su-20.
  • IAF (Fuerza Aérea Israelí) es tomada por sorpresa y tarda en movilizarse plenamente; sufre pérdidas frente a una densa red de SAM soviéticos (SA-2, SA-3, SA-6).
📅 7–8 de octubre
  • La IAF lanza ataques de interdicción contra columnas sirias, frenando su avance en el Golán.
  • Bombardeos aéreos israelíes alcanzan puentes sobre el Canal y bases logísticas egipcias.
  • Siria e Irak intensifican sus ataques con MiG-21 y Su-7. Llegan escuadrones iraquíes para reforzar el frente norte.
📅 9–12 de octubre
  • La IAF intensifica los bombardeos en profundidad, atacando la retaguardia egipcia y bases en el delta del Nilo.
  • La aviación egipcia sufre pérdidas al intentar apoyar su infantería en el canal.
  • Siria comienza a perder la iniciativa aérea en el Golán; varios escuadrones iraquíes y jordanos intentan frenar el contraataque israelí.
📅 13–16 de octubre
  • Operación Tagar: la IAF lanza ataques masivos contra bases aéreas egipcias. Israel logra superioridad aérea sobre el frente sur.
  • Egipto solicita apoyo soviético urgente: llegan pilotos soviéticos y refuerzos antiaéreos.
  • Siria bombardea objetivos israelíes con ayuda de pilotos iraquíes.
📅 17–20 de octubre
  • La IAF apoya el cruce del canal por fuerzas israelíes (operación de contraataque dirigida por Ariel Sharon).
  • Israel bombardea la carretera El Cairo–Suez y posiciones cercanas a Ismailía.
  • Escalada en el uso de la aviación táctica para hostigar y aislar al Tercer Ejército egipcio.
📅 21–24 de octubre
  • La IAF mantiene el asedio aéreo sobre el Tercer Ejército egipcio mientras este queda cercado.
  • EE. UU. realiza el puente aéreo (Operation Nickel Grass) para reabastecer a Israel.
  • La URSS amenaza con intervención directa; presión internacional para alto el fuego.
📅 25 de octubre
  • Cese al fuego bajo resolución de la ONU.
  • Israel mantiene la superioridad aérea total, aunque ha perdido más de 100 aeronaves.
  • Las fuerzas aéreas árabes sufrieron severas pérdidas, especialmente Egipto y Siria.
✈️ Resumen final
  • La guerra mostró la vulnerabilidad de la aviación frente a redes SAM integradas.
  • A pesar de los reveses iniciales, la IAF logró revertir la situación y recuperar la iniciativa.
  • La coordinación aérea árabe fue limitada, y la dependencia de la defensa antiaérea fue clave para frenar los avances israelíes inicialmente.

ORBAT

🛫 FUERZA AEREA DE IRAEL

Base Aérea de Tel Nof
  • Escuadrón 101: Mirage III (caza y ataque)
  • Escuadrón 117: Mirage III (caza y ataque)
  • Escuadrón 119: Mirage III (caza y ataque)
  • Escuadrón 102: Mirage III (ataque y superioridad aérea)
  • Escuadrón 147: F-4 Phantom II (reconocimiento y ataque)
Base Aérea de Ramat David
  • Escuadrón 109: Mirage III (caza interceptor)
  • Escuadrón 140: F-4 Phantom II (caza y ataque)
Base Aérea de Hatzor
  • Escuadrón 253: A-4 Skyhawk (ataque táctico)
Base Aérea de Hatzerim
  • Escuadrón 201: F-4 Phantom II (superioridad aérea y ataque)
  • Escuadrón 69: A-4 Skyhawk y F-4 Phantom II (ataque y apoyo cercano)
Base Aérea de Ramon
  • Operaciones principalmente con A-4 Skyhawk y otras aeronaves de ataque táctico, aunque sin escuadrones específicos documentados tan destacados como en otras bases.
Base Aérea de Etzion
  • Principalmente usada para apoyo logístico y operaciones secundarias durante el conflicto.
🛫 Fuerza Aérea Egipcia (EAF)
  • MiG-21PFM/MF – interceptor y caza
  • Su-7BMK – ataque a tierra
  • MiG-17F – ataque y apoyo cercano
  • MiG-19 – interceptor/ataque
  • Ilyushin Il-28, Tu-16 – bombardeo medio
  • An-12, Il-14 – transporte y apoyo
  • Helicópteros: Mi-8, Mi-6
📍 Unidades notables:
  • Brigadas organizadas por tipo de avión, destacando:
  • 2nd Air Brigade (MiG-21)
  • 9th Air Brigade (Su-7)
  • Air Defense integrated with SA-2, SA-3, SA-6 brigadas SAM
🛫 Fuerza Aérea Siria (SyAAF)
  • MiG-21MF/bis – caza/interceptor
  • Su-7BMK, Su-20 – ataque
  • MiG-17F, MiG-19S – apoyo táctico
  • Bombarderos ligeros: Il-28
  • Helicópteros: Mi-4, Mi-8
📍 Organización:
  • Escuadrones basados en Tiyas (T-4), Damascus, Mezzeh, Marj Ruhayyil, Dumayr
  • Defensa aérea coordinada con brigadas SAM (SA-2, SA-3, SA-6)
🛫 Irak
Enviados a Siria:
  • 1 escuadrón de MiG-21MF
  • 1 escuadrón de Su-7BMK
  • Activos desde bases sirias (Dumayr y Tiyas)
🛫 Jordania
Participación limitada, pero:
  • MiG-21F y Hunter F.73
  • Principalmente defendiendo el espacio aéreo jordano
  • Cierta colaboración logística y simbólica
🛫 Otros países árabes involucrados (menor escala)
  • Argelia: envió escuadrones de MiG-21 y Su-7 a Egipto.
  • Libia: envió algunos MiG-21 y MiG-23 (operados por egipcios).
  • Arabia Saudí: apoyo logístico, no combate directo.
  • Kuwait: pequeño contingente aéreo enviado a Siria.
🛡️ Defensa antiaérea integrada
  • Egipto y Siria desplegaron extensas redes de misiles soviéticos:
  • SA-2 Guideline, SA-3 Goa, SA-6 Gainful, y ZSU-23-4 Shilka
  • Estas defensas infligieron severas pérdidas a la IAF en los primeros días.

OPERACIONES PRINCIPALES (IAF)

Defensa inicial y recuperación del control aéreo
  • Al comenzar la guerra, la IAF fue sorprendida por los ataques simultáneos egipcios y sirios, que desplegaron misiles tierra-aire SA-6 y antiaéreos efectivos. A pesar de las fuertes pérdidas iniciales, la IAF organizó rápidamente misiones de superioridad aérea para recuperar el control del espacio aéreo sobre los frentes egipcio y sirio.
Ataques a las defensas antiaéreas egipcias (SEAD)
  • La IAF lanzó misiones específicas para neutralizar las defensas antiaéreas egipcias, especialmente los lanzadores de misiles SA-6, que estaban causando graves bajas. Estas operaciones SEAD (Suppression of Enemy Air Defenses) fueron cruciales para permitir ataques a tierra más seguros.
Bombardeos profundos en territorio enemigo
  • Utilizando principalmente F-4 Phantom II, la IAF realizó ataques a objetivos estratégicos en Egipto y Siria, como depósitos de munición, centros de mando y comunicaciones, aeródromos y columnas de blindados, buscando ralentizar el avance enemigo y degradar su capacidad logística.
Apoyo aéreo cercano a las fuerzas terrestres
  • Los A-4 Skyhawk y Mirage III realizaron ataques tácticos para apoyar a las tropas israelíes en tierra, especialmente en las zonas de los Altos del Golán y en el Sinaí, atacando columnas de tanques, vehículos y posiciones de artillería enemigas.
Misiones de reconocimiento y vigilancia
  • Aviones F-4 Phantom II equipados para reconocimiento llevaron a cabo vuelos para obtener información sobre las posiciones enemigas, movimientos y daños ocasionados, lo que ayudó a la planificación de nuevas operaciones.
Interdicción y escolta
  • La IAF también realizó misiones para interceptar vuelos enemigos, escoltar sus propios bombarderos y atacar líneas de suministro enemigas para cortar refuerzos y suministros.

Fuente: ChatGPT