26 octubre 2025

Orbat: FUERZA AEREA DE SIRIA (SyAAF) en 1990

En 1990, la Fuerza Aérea Árabe Siria (SyAAF) seguía siendo una fuerza significativa en el Medio Oriente, respaldada por la Unión Soviética, aunque la disolución de esta última en 1989 comenzó a limitar el suministro de repuestos y soporte técnico. La SyAAF estaba diseñada principalmente para contrarrestar a Israel, mantener la influencia en Líbano (donde Siria tenía un rol dominante tras la Guerra Civil Libanesa) y proyectar poder regional. Este Orden de Batalla (ORBAT) detalla los escuadrones, tipos de aviones, bases y capacidades operativas de la SyAAF en 1990, basado en fuentes como Scramble.nl, GlobalSecurity.org, y reportes históricos de defensa (ej. Arab MiGs de Tom Cooper). Los números son estimaciones, ya que los datos exactos son limitados por el secretismo sirio.

Estructura General
  • Fuerza Total Estimada: ~600-650 aviones (cazas, bombarderos, reconocimiento, entrenadores, helicópteros), con ~400-500 operativos debido a problemas de mantenimiento.
  • Personal: ~35,000-40,000 efectivos, incluyendo pilotos, técnicos y personal de defensa aérea.
  • Bases Principales: Tiyas (T-4), Sayqal, Shayrat, Hama, Al-Nasiriyah, Damasco (Mezzeh), Dumayr, Khalkhalah, Tabqa, Deir ez-Zor, y aeródromos secundarios.
  • Rol Estratégico: Defensa aérea contra Israel (F-15/F-16), apoyo en Líbano, disuasión frente a Turquía e Irak. Enfasis en interceptores (MiG-25, MiG-23) y bombarderos tácticos (Su-22, Su-24).
  • Cambios desde 1985: Introducción del MiG-29 (1987), reducción de MiG-25 operativos, y mayor dependencia de Su-24 para ataque. Declive logístico por la crisis soviética.

Escuadrones y Aviones por Tipo
La SyAAF organizaba sus aviones en escuadrones (~10-20 aviones por unidad), agrupados en brigadas o regimientos. A continuación, se detalla la composición por tipo de avión y bases probables en 1990.

Cazas Interceptores
  • MiG-29A/UB~2 escuadrones (ej. 69º Escuadrón)~24-36 (A: ~20-30, UB: ~4-6)Sayqal, Khalkhalah, Introducidos en 1987 (~48 entregados). Caza avanzado con radar N019, misiles R-27/R-60. Usados para patrullas fronterizas y defensa contra Israel. Limitados por mantenimiento.
  • MiG-25PD/PU/RB1er Escuadrón, 5º Escuadrón, 7º Escuadrón~30-40 (PD: ~20, PU: ~5, RB: ~5-10)Tiyas (T-4), DumayrInterceptor de alta altitud (Mach 3+), radar RP-25 Smerch, misiles R-40. En declive por falta de repuestos; RB para reconocimiento en Líbano/Israel. 7º Escuadrón reducido.
  • MiG-23MF/ML/MS~6-8 escuadrones (ej. 67º, 678º)~80-100 (MF/ML: ~60, MS: ~20)Sayqal, Shayrat, HamaCaza polivalente; MF/ML con radar Sapfir-23, misiles R-23/R-24. MS (exportación) menos avanzado. Usados en Líbano y contra Israel (enfrentamientos esporádicos).
  • MiG-21MF/bis/PFM~8-10 escuadrones~120-150Damasco (Mezzeh), Al-Nasiriyah, Hama, TabqaCaza de primera línea; ~80-100 operativos. MiG-21bis con radar mejorado; backbone de la SyAAF, pero obsoleto frente a F-16 israelíes.

Aviones de Ataque a Tierra
  • Su-24MK~2 escuadrones (ej. 819º Escuadrón)~20-30Tiyas, ShayratBombardero táctico avanzado; entregas soviéticas en los 80s. Capaz de ataques de precisión con bombas y misiles guiados (limitados). Clave en Líbano.
  • Su-22M/M-2/M-3~4-5 escuadrones (ej. 827º)~50-60Tiyas, Shayrat, KhalkhalahBombardero táctico; bombas no guiadas, cohetes S-5/S-8. Usado en Líbano contra milicias.
  • Su-20~1-2 escuadrones~15-20Shayrat, HamaVersión antigua de Su-22; en fase de retiro, uso limitado.
  • MiG-23BN~2 escuadrones~20-30Sayqal, TiyasVariante de ataque a tierra del MiG-23; bombas y cohetes. Menos usado que Su-22.

Aviones de Reconocimiento
  • MiG-25RB7º Escuadrón~5-10Tiyas, DumayrReconocimiento estratégico; cámaras y sensores ELINT. Misiones sobre Líbano e Israel. En declive por mantenimiento.
  • MiG-21R~1 escuadrón~5-10Al-NasiriyahReconocimiento táctico; uso limitado.

Entrenadores
  • L-39 Albatros~2-3 escuadrones~40-50 / Tabqa, Hama / Entrenador avanzado; capaz de ataque ligero con cohetes.
  • MiG-15UTI~1 escuadrón~10-20Hama, DamascoEntrenador básico; obsoleto, en retiro.
  • MiG-21U/UM~2 escuadrones~15-20Al-Nasiriyah, MezzehEntrenador para MiG-21; biplazas.
  • MiG-29UB~1 escuadrón~4-6SayqalEntrenador para MiG-29; introducido en 1987.

Helicópteros
  • Mi-8/Mi-17~3-4 escuadrones~50-60Mezzeh, Tiyas, Deir ez-ZorTransporte y apoyo logístico; usado en Líbano para despliegue de tropas.
  • SA-342 Gazelle~2 escuadrones~30-40Shayrat, HamaHelicóptero ligero; misiles HOT, usado en Líbano contra blindados.
  • Mi-24~1-2 escuadrones~15-20Tiyas, MezzehHelicóptero de ataque; cohetes, cañones, misiles AT. Apoyo en Líbano.

Defensa Aérea (integrada con SyAAF)
  • Sistemas SAM: ~25-30 batallones con SA-2, SA-3, SA-5, SA-6, SA-8 (~150-200 lanzadores). SA-5 en Tiyas y Dumayr para defensa estratégica de largo alcance.
  • Artillería AA: Miles de cañones ZU-23, S-60, KS-19, distribuidos en bases y ciudades.
  • Rol: Protección de bases clave (Tiyas, Sayqal, Damasco) y coordinación con interceptores (MiG-25, MiG-29) para defensa aérea integrada.

Bases Clave y Distribución en 1990
  • Tiyas (T-4): Hub principal para MiG-25 (1º, 5º, 7º Escuadrones; ~30-40 aviones), Su-24 (819º Escuadrón; ~10-15), Su-22 (827º Escuadrón; ~10-15). ~30 hangares endurecidos (HAS). Enfasis en defensa aérea y reconocimiento.
  • Sayqal: Base clave para MiG-29 (~24-36) y MiG-23MF/ML/BN (~40-50). Defensa aérea y ataque táctico.
  • Shayrat: Su-22 (~20), Su-20 (~10), helicópteros Gazelle y Mi-24. Soporte táctico y operaciones en Líbano.
  • Damasco (Mezzeh): MiG-21 (~30-40), Mi-8/Mi-24; centro logístico y comando.
  • Hama: MiG-21, MiG-23, L-39; entrenamiento y operaciones tácticas.
  • Al-Nasiriyah: MiG-21, L-39, MiG-21R; secundaria para entrenamiento y reconocimiento.
  • Dumayr: MiG-25 (~10), MiG-23; apoyo a Tiyas en defensa aérea.
  • Tabqa, Deir ez-Zor: Bases menores con MiG-21 y helicópteros Mi-8.

Contexto Operativo en 1990
  • Líbano: La SyAAF mantuvo un rol activo en la Guerra Civil Libanesa (hasta octubre 1990, Acuerdos de Taif). Su-22 y Gazelle realizaron ataques contra milicias; MiG-25RB volaron misiones de reconocimiento sobre Beirut y el sur de Líbano.
  • Tensión con Israel: Tras las pérdidas de 1982 (~90 aviones, principalmente MiG-21/23), la SyAAF evitó enfrentamientos directos. MiG-29 y MiG-25 eran la principal disuasión, pero enfrentamientos esporádicos (1989-1990) con F-15/F-16 resultaron en desventaja siria.
  • Limitaciones: La dependencia soviética se volvió crítica tras 1989. Solo ~60-70% de la flota era operativa debido a repuestos limitados. Entrenamiento de pilotos era sólido, pero tácticas rígidas frente a la flexibilidad israelí.
  • Fuerza Relativa: ~450-500 aviones de combate vs. ~400-450 de la IAF (F-15/F-16, Kfir). Siria compensaba con SAMs (SA-5/SA-6) y números, pero tecnológicamente inferior.

Notas Específicas
  • MiG-25 en Tiyas: ~30-40 aviones (PD/PU/RB) en 3 escuadrones (1º, 5º, 7º). Clave para patrullas a alta altitud y reconocimiento, pero en declive por mantenimiento. El 7º Escuadrón (MiG-25RB) comenzaba a reducirse.
  • MiG-29: Introducción en 1987 marcó un avance, pero su número limitado (~24-36) y problemas logísticos restringieron su impacto. Basados principalmente en Sayqal y Khalkhalah.
  • Fuentes: Scramble.nl (escuadrones y bases), GlobalSecurity.org (inventario 1980s-90s), Arab MiGs (Tom Cooper). Datos limitados por secretismo sirio.
  • Diferencias con 1985: Incorporación del MiG-29, reducción de MiG-25 operativos, mayor uso de Su-24, y retiro gradual de Su-20 y MiG-15UTI.
Fuente: Grok