26 octubre 2025

Orbat: REAL FUERZA AEREA DE JORDANIA (RJAF) en 1990

En 1990, la Real Fuerza Aérea Jordana (RJAF) era una fuerza aérea modesta pero profesional, orientada a la defensa del territorio jordano, el apoyo al ejército y la disuasión frente a amenazas regionales como Siria, Israel e Irak. Con un enfoque en equipo occidental (principalmente de EE.UU. y Francia), la RJAF dependía de aliados para entrenamiento y repuestos, y su rol se limitó durante la Guerra del Golfo (1990-1991), donde Jordania se mantuvo neutral pero permitió el uso de su espacio aéreo. Este Orden de Batalla (ORBAT) detalla los escuadrones, tipos de aviones, bases y capacidades operativas de la RJAF en 1990, basado en fuentes como GlobalSecurity.org, Scramble.nl y reportes históricos. Los números son estimaciones, ya que los datos exactos son limitados por el secretismo jordano.

Estructura General
  • Fuerza Total Estimada: ~100-120 aviones de combate (cazas, ataque, entrenadores), más ~50-60 helicópteros y aviones de apoyo.
  • Personal: ~5,000-6,000 efectivos, incluyendo ~200-300 pilotos entrenados en EE.UU. y Reino Unido.
  • Bases Principales: Amman (King Abdullah I Air Base, HQ), Mafraq (King Hussein Air College), Azraq, H5 (Hussein Al-Majali Air Base), y Muharraq (secundaria).
  • Rol Estratégico: Defensa aérea, apoyo cercano al ejército, transporte táctico y reconocimiento. Enfasis en F-5E para intercepción y Mirage F1 para ataque polivalente.
  • Contexto: Tras las pérdidas en la Guerra de los Seis Días (1967) y Yom Kippur (1973), la RJAF se modernizó con F-5E (1975) y Mirage F1 (1980s). En 1990, preparaba dispersión de aviones ante la crisis del Golfo.

Escuadrones y Aviones por Tipo
La RJAF organizaba sus aviones en escuadrones (~12-18 aviones por unidad), con entrenamiento en Mafraq. A continuación, se detalla la composición por tipo de avión y bases probables en 1990.

Cazas Interceptores y Polivalentes
  • F-5E/F Tiger II No. 1 Squadron (F-5E/F), No. 2 Squadron (F-5E/F) ~40-50 (E: ~35-40, F: ~5-10)Azraq, Mafraq Caza polivalente; radar AN/APQ-153, misiles AIM-9 Sidewinder. Backbone de la RJAF; usado para defensa aérea y ataque ligero. No. 1 formado en 1958 (ex-Hunter), No. 2 en 1962.
  • Mirage F1BJ/CK/AJ No. 1 Squadron (compartido), No. 2 Squadron (compartido) ~24-30 (BJ: ~18-20, CK/AJ: ~6-10) Azraq, H5 Caza-bombardero francés; radar Cyrano IV, misiles R.550 Magic. Entregas desde 1981; AJ para ataque, CK para reconocimiento. Superior al F-5 en alcance y carga.

Aviones de Ataque y Reconocimiento
  • Mirage F1AJ No. 2 Squadron ~10-12 Azraq Variante de ataque; bombas guiadas y cohetes. Integrado con Mirage F1BJ para strikes tácticos.
  • Mirage F1CK No. 1 Squadron (compartido) ~4-6 H5 Reconocimiento; sensores y cámaras. Misiones sobre fronteras con Siria e Irak.

Entrenadores
  • F-5A/B Freedom Fighter No. 1 Training Squadron (o No. 6 Squadron) ~20-25 (A: ~15-20, B: ~5) Mafraq Entrenador avanzado; derivado del F-5E. Usado en King Hussein Air College para tácticas y armas.
  • T-37 Tweet No. 6 Squadron ~10-15 Mafraq Entrenador básico; reemplazado gradualmente por CASA C-101 en 1987, pero aún operativo en 1990.

Transporte y Apoyo
  • C-130H Hercules No. 3 Squadron (Air Lift Wing) ~4-6 Amman (King Abdullah I)Transporte táctico; usado para tropas y suministros. Parte del Air Lift Wing con liaison units.
  • C-101 Aviojet No. 6 Squadron (compartido) ~6-8 Mafraq Entrenador avanzado (desde 1987); capacidad ligera de ataque.

Helicópteros
  • AB 205A-1 (UH-1H Iroquois) No. 4 Squadron, No. 7 Squadron ~20-30 Amman, H5Transporte y utilidad; apoyo al ejército.
  • Alouette III No. 4 Squadron (compartido) ~10-12 Amman, Helicóptero ligero; rescate y reconocimiento.
  • SA 330 Puma No. 7 Squadron ~10  H5, Transporte medio; inserciones tácticas.

Defensa Aérea (integrada con RJAF)
  • Sistemas SAM: 14 baterías MIM-23 Hawk (I-Hawk), distribuidas en bases y fronteras.
  • Artillería AA: Cañones M163 Vulcan y ZSU-23-4 Shilka (~20-30 unidades).
  • Rol: Protección de bases (Azraq, Mafraq) y Ammán; radares de vigilancia cubrían ~80% del territorio.

Bases Clave y Distribución
  • Amman (King Abdullah I Air Base): Sede del HQ; C-130, AB 205 y Alouette III (No. 3 y 4 Squadrons). Centro logístico y rescate.
  • Mafraq (King Hussein Air College): Entrenamiento principal; F-5A/B, T-37, C-101 (No. 6 Squadron). ~30-40 aviones.
  • Azraq: Base de combate clave; F-5E/F y Mirage F1 (No. 1 y 2 Squadrons). ~50-60 aviones; dispersión planificada para 1990.
  • H5 (Hussein Al-Majali): Secundaria en el este; Mirage F1CK, SA 330 Puma. Soporte fronterizo con Irak.
  • Otras: Muharraq (entrenamiento limitado), Ruwaished (helicópteros).

Contexto Operativo en 1990
  • Guerra del Golfo: La RJAF mantuvo neutralidad jordana, pero dispersó aviones a bases remotas para evitar ataques iraquíes o de la coalición. F-5E y Mirage F1 patrullaron fronteras; no combates directos.
  • Amenazas Regionales: Enfocada en Siria (MiG-29) e Israel (F-16); ejercicios con EE.UU. mejoraron tácticas. Pérdidas históricas (1967: ~20 aviones destruidos en tierra) impulsaron refugios endurecidos.
  • Limitaciones: Flota pequeña (~100 aviones operativos); dependencia de EE.UU./Francia para mantenimiento. Entrenamiento sólido, pero inferior en números a vecinos (Siria: ~600 aviones).
  • Fuerza Relativa: ~70-80 aviones de combate vs. ~400 israelíes o ~600 sirios. Compensaba con Hawk SAM y dispersión rápida.

Notas Específicas
  • F-5E en No. 1/No. 2 Squadrons: Principal fuerza de combate; ~40 unidades operativas. Mirage F1 (~24) agregaron versatilidad desde 1981.
  • Transición: En 1990, F-104 Starfighter ya retirados (1970s); T-37 en fase de reemplazo. No AH-1F hasta 1990s.
  • Fuentes: GlobalSecurity.org (estructura 1988-1990), Scramble.nl (escuadrones), Wikipedia (historia general). Datos limitados por secretismo jordano.
  • Diferencias con Vecinos: Menor que IAF (tecnología superior) o SyAAF (números), pero eficiente para defensa territorial.

Fuente: Grok