25 noviembre 2025

Escuela Combat Ready: COMBATE CERCANO [Mirage F1]

Hoy continuamos con nuestra Escuela Combat Ready del Mirage F1 y entramos en un apartado fundamental para sacar partido a este avión en enfrentamientos aire-aire: el combate cercano.

TELÉMETRO:
En este quinto día vamos a estudiar cómo funciona el telémetro del Mirage F1 en situaciones de proximidad, cómo entra en juego el blocaje automático cuando un blanco se encuentra dentro de la ventana de adquisición, y qué limitaciones y particularidades debemos tener siempre en mente. Todo este comportamiento está descrito en detalle en el manual, entre las páginas 100 y 104, y es uno de los sistemas clave del F1 cuando hablamos de dogfight.

Mis teclas para Viper TQS (panel):
  • Telemeter Zone Scan Switch - TEL (TL): JOY_BTN50 (ROLL HDG SEL)
  • Telemeter Zone Scan Switch - CENTER (OFF): JOY_BTN63 (ATT HOLD)
  • Telemeter Zone Scan Switch - BPZ (BZ): JOY_BTN51 (STRG SEL)

MODO CM
También veremos en profundidad el modo CM, que combina de forma automática el empleo del cañón y de los misiles Magic II. Este modo, explicado entre las páginas 132 y 135 del manual, nos permite reaccionar con rapidez en pleno combate: el avión prioriza el Magic cuando el misil tiene adquisición, y pasa al cañón cuando no existe disparo viable. Es un sistema sencillo en apariencia, pero muy eficaz si se entiende cómo trabaja y cuándo debemos emplearlo.

MODO CAÑON 300/600
Otro punto importante del día de hoy es el modo de cañón con distancias fijas de 300 y 600 metros, descrito en las páginas 141 a 143 del manual. El Mirage F1 no dispone de una solución balística dinámica moderna, sino de una referencia fija que requiere entrenar la distancia y la disciplina de disparo. Dominar estas dos referencias es esencial para emplear el cañón con precisión en distancias cortas.

Mis teclas para Viper TQS (palanca):
  • Cannon 300-600m and Missile Lock/Unlock: JOY_BTN8 (DOGFIGHT - Adelante)
  • (C+M or SW) R deselection switch: JOY_BTN20 (DOGFIGHT - Central)
  • (C+M or SW) R button: JOY_BTN7 (DOGFIGHT - Atras)

Para practicar todo lo aprendido realizaremos un ejercicio de combate contra varios drones. No devolverán el fuego, pero volarán próximos entre sí y nos obligarán a gestionar correctamente el blocaje del telémetro, la transición natural del modo CM y la puntería con el cañón en distancias controladas. Es un entrenamiento sencillo, pero muy útil para interiorizar la lógica del avión antes de enfrentarnos a amenazas reales.

Creditos:
Este capitulo pertenece a la Escuela Combat Ready para el Mirage F-1 del creador de contenido de simulacion aérea Overspeed que ha creado dentro de su plataforma de Patreon. Os dejo abajo la parte teorica de este capitulo de la serie. Para ver el video tutorial y poder descargar el archivo de mision para DCS World hay que acceder a este enlace (se necesita una suscripcion a su Patreon). Por una suscripcion basica de 2 euros al mes tendras acceso a todo su contenido. Tambien puedes apoyar a Overspeed de forma gratuita en Youtube.

16 noviembre 2025

Edicion: DEFENSA AEREA INTEGRADA (IADS)

La Defensa Aérea Integrada (IADS, por sus siglas en inglés: Integrated Air Defense System) en DCS World simula redes reales de defensa antiaérea modernas, donde radares de alerta temprana (EWR), centros de mando y SAMs (misiles superficie-aire) comparten datos para detectar amenazas, coordinar respuestas y contraatacar (ej. contra SEAD/DEAD con HARMs).

En DCS vanilla (sin scripts): El IADS es básico y limitado. Los SAMs operan de forma autónoma o semi-coordinada (radares detectan, pero no hay red inteligente compartida). ED planea mejoras nativas (compartir búsquedas, tácticas anti-SEAD), pero aún no están implementadas (anunciado en 2020).

Solución Realista: Usa scripts comunitarios gratuitos como Skynet-IADS (el más popular y avanzado). Simula IADS completo: EWR detecta, pasa datos a SAMs (que permanecen "oscuros" hasta rango letal), defensa anti-HARM, SAM traps y más.

Componentes de un IADS en DCS

  1. EWR (Early Warning Radar) Detección lejana (200-500 km), pasa targets a SAMs. Ejemplos: P-14 Tall King, P-18 Spoon Rest, 55Zh6 Nebo. Colócalos altos/elevados para cobertura. 
  2. SAMs Largos Intercepción principal (S-300, S-400). Ejemplos: SA-10 Grumble, SA-20 Gargoyle. Permanecen pasivos hasta orden IADS.
  3. SAMs Medios/Cortos Defensa puntual/anti-HARM. Ejemplos: SA-6 Gainful, SA-15 Gauntlet, Pantsir-S1. Alta probabilidad anti-HARM (~80%). 
  4. AAA/MANPADS Baja altitud, volumen de fuego. Ejemplos: Shilka ZSU-23-4, Strela-1. No siempre en red IADS (cortos). 
  5. C2 (Comando) Coordina red (opcional). Command Post (HQ vehicle). En Skynet: Nodo central.

Cómo Crear un IADS (Paso a Paso con Skynet-IADS)

  1. Descarga: GitHub Skynet-IADS (gratis, Lua script).
    1. Editor de Misiones:
      1. Coloca EWR (nómbralos con prefijo "EW_", ej. "EW_P14").
      2. Coloca SAMs (grupos completos, Late Activation ON; nombra grupos "SAM_SA6_1").
      3. Triggered Actions en SAMs: ROE Weapons Free, Engage Air Weapons.
  2. Carga Script (Trigger MISSION START):
    • Copia en DO SCRIPT (pega el código Lua de abajo)
      • redIADS = SkynetIADS:create('RED')
      • redIADS:addEarlyWarningRadarsByPrefix('EW')
      • redIADS:addSAMSitesByPrefix('SAM')
      • redIADS:setupSAMSitesAndThenActivate()
    • Tambien puedes crear un archivo de texto "SkynetIADS.lua" conteniendo las lineas de arriba y cargarlo mediante DO SCRIPT FILE ("SkynetIADS.lua")
Funciona Así:
  1. EWR detecta (usa lógica DCS real).
  2. Pasa targets a SAMs (SAMs encienden radar solo en rango letal).
  3. Anti-HARM: SAMs detectan/interceptan HARMs (probabilidad por tipo).
  4. Si EWR cae: SAMs autónomos.

Usar Skynet en el editor de misiones

Unidades de colocación
Este tutorial presupone que ya sabes cómo configurar un emplazamiento SAM en DCS. Si no es así, te recomiendo que veas este vídeo de Grim Reapers. Coloca los elementos IADS que quieras añadir en el mapa.

Preparación de un sitio SAM
Solo puede haber un tipo de emplazamiento SAM por grupo. Si hay más de un tipo, Skynet no podrá controlar el grupo correctamente. Además, evite añadir unidades innecesarias para el sistema SAM, como camiones, tanques o soldados. El nivel de habilidad asignado a un grupo SAM se mantiene en memoria de Skynet. Asegúrese de nombrar el grupo de emplazamientos SAM de forma coherente, con un prefijo, por ejemplo, «SAM-SA-2».

Preparando un radar de guerra electrónica
Puedes usar cualquier tipo de radar como radar de guerra electrónica. Asegúrate de nombrar la unidad de forma consistente con un prefijo, por ejemplo, «EW-center3». Asegúrate de tener solo un radar de guerra electrónica en un grupo ; de lo contrario, Skynet no podrá controlar radares de guerra electrónica individuales.

Añadiendo el código de Skynet
Skynet requiere MIST. En este repositorio se proporciona una versión, o bien puedes descargar la versión más reciente aquí. Asegúrate de cargar MIST y el código compilado de Skynet en una misión. Los archivos skynet-iads-compiled.lua y mist_4_5_107.lua se encuentran en la carpeta /demo-missions/.

Te recomiendo crear un archivo de texto, por ejemplo, «my-iads-setup.lua», y luego añadir el código necesario para que el IADS funcione. Al actualizar la configuración, recuerda recargar el archivo en el editor de misiones. De lo contrario, los cambios no se aplicarán. También puedes añadir el código directamente en el editor de misiones; sin embargo, el campo de entrada es bastante pequeño si escribes más de unas pocas líneas de código. Ir a TRIGGERS (Disparadores) y crear una linea:
  • MISSION START (Load Skynet)
    • DO SCRIPT FILE (Mist_4_5_107.lua)
    • DO SCRIPT FILE (skynet-iads-compiled.lua)
    • DO SCRIPT FILE (my-iads-setup.lua)
Añadiendo el sistema de defensa aérea Skynet
Para que el IADS funcione, necesitas cuatro líneas de código.
  1. Crea una instancia de IADS; la cadena de nombre es opcional y se mostrará en la salida de estado: redIADS = SkynetIADS:create('name')
  2. Asigne un prefijo común a todos los grupos SAM a los que desee añadirlos en el editor de misiones, por ejemplo: 'SAM-SA-10 oeste', y a continuación añada esta línea de código: redIADS:addSAMSitesByPrefix('SAM')
  3. Lo mismo ocurre con los radares de guerra electrónica: asigne a todas las unidades un prefijo común en el editor de misiones, por ejemplo: 'EW-radar-sur'. redIADS:addEarlyWarningRadarsByPrefix('EW')
  4. Activar el IADS: redIADS:activate()

Edicion: ACTIVACION / DESACTIVACION DE SAM

  1. Prepara los SAMs:
    1. Coloca el grupo SAM (ej. SA-6, SA-10) en el mapa.
    2. Marca Late Activation (Activación Tardía) en las propiedades del grupo.
    3. En Triggered Actions del grupo SAM añade: 
      1. Estado de Alarma: Red (activo, radar ON).
      2. Estado de Alarma: Green (inactivo, radar OFF).
  2. Crea una Trigger Zone:
    1. Zonas del Disparador: Crea una zona circular/rectangular llamada "ZonaDeteccionSAM" alrededor del SAM
  3. Reglas del Disparador 1:
    1. Tipo de Disparador:
      • CONDICION CONMUTADA
    2. Condicion:
      • PARTE DE LA COALICION [Azul/Enemy] EN LA ZONA ("ZonaDeteccionSAM")
    3. Accion:
      • ACTIVAR GRUPO (SAM).
      • ESTABLECER TAREA DE LA IA (SAM): 
        • ESTADO DE ALARMA: RED
  4. Reglas del Disparador 2:
    1. Tipo de Disparador:
      • CONDICION CONMUTADA
    2. Condicion:
      • TODA LA COALICION [Azul/Enemy] FUERA DE LA ZONA ("ZonaDeteccionSAM")
    3. Accion:
      • ESTABLECER TAREA DE LA IA (SAM):
        • ESTADO DE ALARMA: GREEN
  5. Mejoras Avanzadas:
    1. Random Activation: Añade Random 50% a la condición para ~50% chance de activar al entrar.
  6. Ejemplo: 
    1. Linea 1
      1. Trigger 1 (Switched Condition):
      2. Cond: Enemy IN ZonaDeteccionSAM
      3. Acc: Group Activate "SA6_Group" + Alarm State RED
    2. Linea 1
      1. Trigger 2 (Switched Condition):
      2. Cond: All Enemy OUT OF ZonaDeteccionSAM
      3. Acc: Alarm State GREEN (radar OFF)

Escenarios: SIRIA 1990 [Syria]

Escenario SIRIA 1990 del mapa de Siria donde podras volar aviones misiones en un entorno lo mas parecido al historico. Incluye aviones y sitios SAM / AAA genericos, la mayoria en sus ubicaciones originales. A continuacion se ofrece el listado de bases aereas y aviones disponibles para vuelo.

AERONAVES

SEA (The Gulf)
CV-71 THEODORE ROOSEVELT 
    ● 1x F/A-18C (Cliente) 
    ● 1x E-2D Hawkeye AWACS (IA) 
    ● 2x F/A-18C CAP (IA) 
    ● 2x F-14A CAP (IA) 

ISRAEL
RAMAT-DAVID
    ● 1x F-16C (Cliente)
    ● 1x A-4E (Cliente)
    ● 1x AH-64D (Cliente)
    ● 1x UH-1H (Cliente)
    ● 2x F-16C (AG1 IA) 
    ● 2x F-16C (AG2 IA) 
    ● 2x A-4E (AG1 IA) 
    ● 2x A-4E (AG2 IA)
    ● 2x AH-64D (AG IA)
    ● 2x UH-1H (Rescue IA)
TEL NOF
    ● 1x F-15C (Cliente)
    ● 1x F-4E Kurnas (Cliente)  
    ● 1x E-2D (AWACS IA)
HATZOR
    ● 1x F-4E Kurnas (Cliente)    
    ● 1x F-16C (Cliente)

JORDANIA
AZRAQ (Muwaffaq Salti)
    ● 1x Mirage F-1E (Cliente)
    ● 1x F-5E (Cliente)
MAFRAQ (King Jussein Air College)
    ● 1x C-101CC (Cliente)

SIRIA
SAYQAL
    ● 1x MiG-29A Fulcrum (Cliente)
    ● 2x MiG-29A Fulcrum (AA IA)
    ● 2x MiG-29A Fulcrum (AG IA)
    ● 2x Su-24M (AG IA)
    ● 2x MiG-23MLD (AG IA)
MEZZEH
    ● 1x MiG-15bis (Cliente)
DAMASCUS
    ● 3x Yak-40 (Civil IA)
TIYAS
    ● 2x MiG-25PD (AA1 IA)
    ● 2x MiG-25PD (AA2 IA)
    ● 2x Su-17M (AG IA)
    ● 2x Su-24M (AG IA)
SHAYRAT
    ● 2x Mi-24 (AG IA)
    ● 2x SU-17 (AG IA)
    ● 2x Gazelle (IA)
Al-DUMAYR
    ● 2x MiG-25PD (AA IA)
    ● 2x MiG-23MLD (AG IA)
HAMA
    ● 2x MiG-21bis (AG IA)
    ● 2x MiG-21bis (AA IA)
    ● 2x Mi-8 (IA)
TABQA
    ● 2x MiG-21bis (AG IA)
JIRAH
    ● 2x L-39C (AG IA)

TURQUIA
INCIRLIK
    ● 1x F-16C (Cliente)
    ● 1x F-4E (Cliente)
    ● 1x E-3A SENTRY (AWACS IA)
    ● 1x KC-135MPRS (TNK IA)

CHIPRE
AKROTIRI
    ● 1x Mirage F-1EE (Cliente)


EWR

ISRAEL
    ● EWR Mount Meron: Freq 231 Mhz / Indicativo: "Warrior1"
    ● EWR Mount OlimpusFreq 232 Mhz / Indicativo: "Moonbeam1"

SIRIA
    ● EWR Tiyas: Freq 131Mhz / Indicativo: "Shaba1"
    EWR DamascusFreq 132Mhz / Indicativo: "Badger1"

SAM / AAA

SIRIA   
    ● TIYAS: SA-2 / SA-3 / SA-6 / AAA
    ● SAYQAL: SA-2 / SA-3 / SA-6 / SA-5 / AAA
    DAMASCUS: SA-2 / SA-3 / SA-6 / AAA
    ● DEIR EZ-ZOR: SA-6 / AAA


NAV / COMMs

CV-71 Theodore Roosevelt:
● TACAN: 71X
● Radio: 127.50 Mhz
● ICLS: 1
● Link 4: 331.0 Mhz

06 noviembre 2025

Edicion: CODIGOS DE PAISES

Codigos de paises en DCS para libreas:

EUROPA:
  • España: "SPN"
  • Reino Unido: "UK"
  • Francia: "FRA"
  • Alemania: "GER"
  • Portugal: "PRT"
  • Belgica: "BEL"
  • Noruega: "NOR"
  • Finlandia: "FIN"
  • Dinamarca: "DEN"
  • Paises Bajos: "NETH"
  • Italia: "ITA"
  • Grecia: "GRC"
  • Turquia: "TUR"
  • Austria: "AUT"
  • Suiza: "SUI"
  • Suecia: "SWE"
  • Hungria "HUN"
  • Checoslovaquia: "CZE"
  • Polonia: "POL"
  • Rusia: "RUS"
  • Ucrania: "UKR"
  • Georgia: "GRG"
  • Rumania: "ROU"
  • Serbia: "SRB"
  • Croacia: "HRV"
  • Chipre: "CYP"
MIDDLE EAST
  • Israel: "ISR"
  • Siria: "SYR"
  • Jordania: "JOR"
  • Iran: "IRN"
  • Iraq: "IRQ"
  • UAE: "ARE"
  • Barein: "BHR"
  • Arabia Saudi: "SAU"
  • Oman: "OMN"
  • Afghanistan: "AFG"
  • Libano: "LBN"
  • Qatar: "QAT"
  • Yemen: "YEM"
LATIN AMERICA
  • Argentina: "ARG"
  • Chile "CHL"
  • Cuba: "CUB"
  • Brasil: "BRA"
  • Mexico: "MEX"
NORTH AMERICA
  • USA: "USA"
  • Canada: "CAN"
  • USAF Aggressors: "AUSAF"
ASIA
  • China: "CHN"
  • Japon: "JPN"
  • Tailandia: "THA"
  • Pakistan: "PAK"
  • India: "IND"
  • Kazaquistan: "KAZ"
  • Korea del Sur: "KOR"
  • Korena del Norte: "PRK"
  • Malasia: "MYS"
  • Osetia de Sur: "RSO"
  • Vietnam: "VNM"
AFRICA
  • Egipto: "EGY"
  • Marruecos: "MAR"
  • Tunez: "TUN"
  • Sudan: "SDN"
  • Sudafrica: "RSA"
  • Libia: "LBY"
OCEANIA
  • Australia: "AUS"
VARIOS
  • CJTF Blue: "BLUE"
  • CJTF Red: "RED"
  • Insurgentes:  "INS"
  • Republica Democratica de Alemania: "GDR"
  • Republica Socialista Italia: "RSI"
  • Tercer Reich: "NZG"
  • Naciones Unidad: "UN"
  • URSS: "SUN"

Edicion: TRAFICO ALEATORIO CADA MINUTO

Para crear salidas aleatorias de aviones cada minuto. En el ejemplo la primera linea ponemos la bandera 1 con el valor 0. En la linea 2 cada minuto (60 segundos) se crea un valor aleatorio para la bandera 1 entre 1 y 50. Cada avion de la IA tiene asociada un valor de la bandera. Las 3 primeras lineas serian para un unico avion de la IA (Avion1). Duplicar la linea 3 para tanto aviones de la IA que quieras.

LINEA 1:
  • DISPARADORES: 
    • INICIO DE LA MISION (Activar Bandera 1)
  • ACCIONES: 
    • ESTABLECER BANDERA ("1")
LINEA 2:
  • DISPARADORES: 
    • CONDICION CONMUTADA (Bandera aleatoria cada minuto)
  • REGLAS: 
    • TIEMPO DESDE LA BANDERA ("1", 60)
  • ACCIONES: 
    • ESTABLECER BANCERA ALEATORIA ("1",1,50)
LINEA 3:
  • DISPARADORES: 
    • UNA VEZ (Activar Avion1, SIN EVENTO)
  • REGLAS: 
    • BANDERA IGUAL A ("1",1)
  • ACCIONES: 
    • ESTABLECER TAREA DE LA IA (Avion1 / 1.Inicio)
LINEA 4:
  • DISPARADORES: 
    • UNA VEZ (Activar Avion2, SIN EVENTO)
  • REGLAS: 
    • BANDERA IGUAL A ("1",2)
  • ACCIONES: 
    • ESTABLECER TAREA DE LA IA (Avion2 / 1.Inicio)

05 noviembre 2025

Escuela Combat Ready: DIA 1 - AJUSTES, MAPEO y A VOLAR [Mirage F1]

Os presento el primer capitulo de la Escuela Combat Ready para el Mirage F-1 del creador de contenido de simulacion aérea Overspeed que ha creado dentro de su plataforma de Patreon. Os dejo abajo la parte teorica de este capitulo de la serie. Para ver el video tutorial y poder descargar el archivo de mision para DCS World hay que acceder a este enlace (se necesita una suscripcion a su Patreon). Por una suscripcion basica de 2 euros al mes tendras acceso a todo su contenido. Tambien puedes apoyar a Overspeed de forma gratuita en Youtube.

03 noviembre 2025

Escuela Combat Ready: PRESENTACIÓN [MIRAGE F1]

Os presento la Escuela Combat Ready para el Mirage F-1 del creador de contenido de simulacion aérea Overspeed que ha creado dentro de su plataforma de Patreon. Os dejo abajo la magnifica presentación que se puede leer en el capitulo introductorio de la serie. Para ver el video tutorial y poder descargar el archivo de mision para DCS World hay que acceder a este enlace (se necesita una suscripcion a su Patreon). Por una suscripcion basica de 2 euros al mes tendras acceso a todo su contenido. Tambien puedes ver sus videos y apoyarle de forma gratuita en Youtube.

26 octubre 2025

Orbat: FUERZA AEREA DE IRAQ (IQAF) en 1990

En 1990, la Fuerza Aérea Iraquí (IQAF) era una de las fuerzas aéreas más grandes y mejor equipadas del Medio Oriente, fortalecida tras la Guerra Irán-Irak (1980-1988) con un amplio inventario de aviones soviéticos, franceses y algunos chinos. Diseñada para proyectar poder contra Irán, Israel, y estados del Golfo, la IQAF estaba en su apogeo antes de la Guerra del Golfo (1991), cuando fue diezmada por la coalición liderada por EE.UU. Este Orden de Batalla (ORBAT) detalla los escuadrones, tipos de aviones, bases y capacidades operativas de la IQAF en 1990, basado en fuentes como GlobalSecurity.org, Scramble.nl, Iraqi Air Force Since 1948 (Tom Cooper), y reportes históricos. Los números son estimaciones, ya que el secretismo iraquí y las pérdidas en 1991 dificultan la precisión.

Estructura General
  • Fuerza Total Estimada: ~700-950 aviones de combate (cazas, bombarderos, reconocimiento, entrenadores), más ~200-250 helicópteros. ~500-600 operativos debido a mantenimiento.
  • Personal: ~40,000 efectivos, incluyendo ~2,000 pilotos, muchos entrenados en la URSS, Francia y Pakistán.
  • Bases Principales: Al Taqaddum, Habbaniyah, Al Asad, Shaykh Mazhar, Qayyarah West, Kirkuk, Balad, Al Sahra, Tallil, Al Kut, Al Bakr, Al Hurriya (Bagdad), y otras menores como Mosul y Basora.
  • Rol Estratégico: Superioridad aérea, ataque a tierra, apoyo a operaciones terrestres, y disuasión contra Israel, Irán y Arabia Saudita. Preparativos en 1990 para la invasión de Kuwait (agosto 1990).
  • Contexto: Tras la Guerra Irán-Irak, la IQAF tenía experiencia de combate, pero dependía de repuestos soviéticos y franceses. En 1990, se preparaba para la ocupación de Kuwait, con aviones dispersados en bases endurecidas.

Escuadrones y Aviones por Tipo
La IQAF organizaba sus aviones en escuadrones (~10-20 aviones por unidad), agrupados en divisiones aéreas. Las bases tenían hangares endurecidos (HAS) para proteger aviones. A continuación, se detalla la composición por tipo de avión y bases probables en 1990.

Cazas Interceptores y Polivalentes
  • MiG-29A/UB ~2-3 escuadrones (ej. No. 39 Squadron)~35-40 (A: ~30, UB: ~5-10)Al Bakr, Qayyarah WestCaza avanzado; radar N019, misiles R-27/R-60. Entregas desde 1987; usado para defensa aérea contra Irán e Israel. Limitado por entrenamiento y mantenimiento.
  • MiG-25PD/PU/RB ~3-4 escuadrones (ej. No. 96, 97 Squadrons)~40-50 (PD: ~25, PU: ~5, RB: ~10-15)Al Taqaddum, KirkukInterceptor de alta altitud (Mach 3+); radar RP-25 Smerch, misiles R-40. Usado contra F-14 iraníes; RB para reconocimiento.
  • MiG-23MF/ML/MS ~8-10 escuadrones~80-100 (MF/ML: ~60, MS: ~20-30)Habbaniyah, Al Asad, BaladCaza polivalente; radar Sapfir-23, misiles R-23/R-24. MS (exportación) menos avanzado. Usado en Irán-Irak; backbone de defensa aérea.
  • MiG-21MF/bis/PFM/F-7B ~10-12 escuadrones~150-200 (MiG-21: ~120-150, F-7B: ~30)Al Hurriya, Qayyarah West, Shaykh MazharCaza ligero; MiG-21bis con radar mejorado. F-7B (copia china) usado en roles secundarios. Alta disponibilidad, pero obsoleto frente a F-15/F-16.
  • Mirage F1EQ/BQ ~4 escuadrones (ej. No. 79, 81 Squadrons)~50-60 (EQ: ~40-50, BQ: ~10)Al Taqaddum, HabbaniyahCaza-bombardero francés; radar Cyrano IV, misiles Exocet, Super 530F. Entregas 1981-1989; clave para ataques a tierra y anti-navío.

Aviones de Ataque a Tierra
  • Su-22M/M-2/M-3 ~5-6 escuadrones ~60-80 Tallil, Al Kut Bombardero táctico; bombas no guiadas, cohetes S-5/S-8. Usado en Irán-Irak contra tropas y refinerías.
  • Su-25K ~2 escuadrones (ej. No. 84 Squadron) ~25-35 Al Asad, Balad Avión de apoyo cercano; entregas 1986-1987. Armas no guiadas y misiles. Intensivo en Irán-Irak.
  • Su-7BMK ~1-2 escuadrones ~10-20 Shaykh Mazhar Bombardero obsoleto; en retiro, uso limitado.
  • MiG-23BN ~2-3 escuadrones ~30-40 Habbaniyah, Kirkuk Variante de ataque del MiG-23; bombas y cohetes.

Aviones de Reconocimiento
  • MiG-25RB ~1-2 escuadrones ~10-15 Al Taqaddum Reconocimiento estratégico; cámaras y sensores ELINT. Misiones sobre Irán y Kuwait.
  • MiG-21R ~1 escuadrón ~5-10 Al Hurriya Reconocimiento táctico; uso limitado.
  • Mirage F1EQ (recce) ~1 escuadrón ~5-10 Habbaniyah Variante de reconocimiento; sensores avanzados.

Entrenadores
  • L-39 Albatros ~2-3 escuadrones ~30-40 Kirkuk, Al Hurriya Entrenador avanzado; capacidad de ataque ligero.
  • T-33 Shooting Star ~1 escuadrón ~10-15 Mosul Entrenador básico; obsoleto, en retiro.
  • MiG-15UTI ~1 escuadrón ~10-15 Kirkuk Entrenador básico; en fase de reemplazo.
  • MiG-21U/UM ~2 escuadrones ~15-20 Al Hurriya Entrenador para MiG-21; biplazas.

Transporte y Apoyo
  • Il-76 ~1 escuadrón ~5-7Al Bakr Transporte pesado; usado para tropas y suministros.
  • An-12/An-26 ~1-2 escuadrones ~10-15 Al Hurriya Transporte táctico; apoyo logístico.
  • Tu-22 ~1 escuadrón ~4-6 Shaykh Mazhar Bombardero estratégico; limitado por mantenimiento. Usado en Irán-Irak.

Helicópteros
  • Mi-8/Mi-17 ~3-4 escuadrones ~50-70 Al Kut, Tallil Transporte y utilidad; apoyo a fuerzas terrestres.
  • Mi-24 Hind ~2-3 escuadrones ~30-40 Al Asad, Balad Helicóptero de ataque; misiles AT, cohetes. Clave en Irán-Irak.
  • SA-342 Gazelle ~2 escuadrones ~20-30 Habbaniyah Helicóptero ligero; misiles HOT.
  • BO-105 ~1 escuadrón ~10-15 Mosul Helicóptero ligero; reconocimiento y ataque.

Defensa Aérea (integrada con IQAF)
  • Sistemas SAM: ~100-150 baterías con SA-2, SA-3, SA-6, SA-8, Roland (francés). SA-3 y SA-6 en bases clave como Al Taqaddum.
  • Artillería AA: Miles de cañones ZU-23, ZSU-23-4 Shilka, ZSU-57-2.
  • Rol: Protección de bases, Bagdad, y zonas estratégicas. Coordinación con MiG-29/MiG-25 para interceptación.

Bases Clave y Distribución
  • Al Taqaddum: Hub principal; MiG-25 (~20-30), Mirage F1 (~20). ~40 HAS.
  • Habbaniyah: MiG-23 (~40), Mirage F1 (~20), Su-25 (~10). Centro logístico.
  • Al Asad: Su-25 (~15), Mi-24 (~20). Base de ataque.
  • Qayyarah West: MiG-29 (~20), MiG-21 (~30). Defensa aérea norte.
  • Kirkuk: MiG-23BN (~20), L-39 (~20). Entrenamiento y ataque.
  • Balad: MiG-23 (~20), Su-25 (~10). Operaciones tácticas.
  • Tallil, Al Kut: Su-22 (~30-40), Mi-8 (~20). Apoyo terrestre sur.
  • Al Hurriya (Bagdad): MiG-21 (~40), Il-76, An-26. Comando y transporte.
  • Shaykh Mazhar, Al Sahra: Bases secundarias; Tu-22, MiG-21, helicópteros.

Contexto Operativo en 1990
  • Invasión de Kuwait (agosto 1990): La IQAF desplegó Mirage F1, Su-22, y Su-25 para apoyo aéreo; MiG-29 y MiG-25 en defensa aérea. Aviones dispersados en bases y aeródromos civiles para evitar ataques.
  • Guerra Irán-Irak (1980-1988): Experiencia de combate contra F-14/F-4 iraníes. Mirage F1 y Su-25 destacaron en strikes; MiG-25RB en reconocimiento.
  • Limitaciones: ~60-70% de operatividad por repuestos limitados (especialmente soviéticos tras 1989). Entrenamiento de pilotos irregular; tácticas rígidas frente a coalición.
  • Fuerza Relativa: ~500-600 aviones operativos vs. ~400 Israel, ~600 Siria, ~100 Jordania. Superior en números, pero tecnológicamente inferior a F-15/F-16 de la IAF o coalición.

Notas Específicas
  • MiG-25: ~40-50 en Al Taqaddum y Kirkuk; clave para interceptación y reconocimiento, pero vulnerable en combates maniobrables.
  • Mirage F1: ~50-60; lo mejor de la IQAF, con capacidad anti-navío (Exocet) y radar avanzado. Preparados para Kuwait.
  • Fuentes: GlobalSecurity.org (inventario 1990), Scramble.nl (escuadrones), Iraqi Air Force Since 1948 (Tom Cooper). Secretismo iraquí limita detalles.
  • Comparación Regional: Más grande que Jordania (~100 aviones) y comparable a Siria (~600), pero inferior a Israel en tecnología y entrenamiento.

Fuente: Grok

Orbat: REAL FUERZA AEREA DE JORDANIA (RJAF) en 1990

En 1990, la Real Fuerza Aérea Jordana (RJAF) era una fuerza aérea modesta pero profesional, orientada a la defensa del territorio jordano, el apoyo al ejército y la disuasión frente a amenazas regionales como Siria, Israel e Irak. Con un enfoque en equipo occidental (principalmente de EE.UU. y Francia), la RJAF dependía de aliados para entrenamiento y repuestos, y su rol se limitó durante la Guerra del Golfo (1990-1991), donde Jordania se mantuvo neutral pero permitió el uso de su espacio aéreo. Este Orden de Batalla (ORBAT) detalla los escuadrones, tipos de aviones, bases y capacidades operativas de la RJAF en 1990, basado en fuentes como GlobalSecurity.org, Scramble.nl y reportes históricos. Los números son estimaciones, ya que los datos exactos son limitados por el secretismo jordano.

Estructura General
  • Fuerza Total Estimada: ~100-120 aviones de combate (cazas, ataque, entrenadores), más ~50-60 helicópteros y aviones de apoyo.
  • Personal: ~5,000-6,000 efectivos, incluyendo ~200-300 pilotos entrenados en EE.UU. y Reino Unido.
  • Bases Principales: Amman (King Abdullah I Air Base, HQ), Mafraq (King Hussein Air College), Azraq, H5 (Hussein Al-Majali Air Base), y Muharraq (secundaria).
  • Rol Estratégico: Defensa aérea, apoyo cercano al ejército, transporte táctico y reconocimiento. Enfasis en F-5E para intercepción y Mirage F1 para ataque polivalente.
  • Contexto: Tras las pérdidas en la Guerra de los Seis Días (1967) y Yom Kippur (1973), la RJAF se modernizó con F-5E (1975) y Mirage F1 (1980s). En 1990, preparaba dispersión de aviones ante la crisis del Golfo.

Escuadrones y Aviones por Tipo
La RJAF organizaba sus aviones en escuadrones (~12-18 aviones por unidad), con entrenamiento en Mafraq. A continuación, se detalla la composición por tipo de avión y bases probables en 1990.

Cazas Interceptores y Polivalentes
  • F-5E/F Tiger II No. 1 Squadron (F-5E/F), No. 2 Squadron (F-5E/F) ~40-50 (E: ~35-40, F: ~5-10)Azraq, Mafraq Caza polivalente; radar AN/APQ-153, misiles AIM-9 Sidewinder. Backbone de la RJAF; usado para defensa aérea y ataque ligero. No. 1 formado en 1958 (ex-Hunter), No. 2 en 1962.
  • Mirage F1BJ/CK/AJ No. 1 Squadron (compartido), No. 2 Squadron (compartido) ~24-30 (BJ: ~18-20, CK/AJ: ~6-10) Azraq, H5 Caza-bombardero francés; radar Cyrano IV, misiles R.550 Magic. Entregas desde 1981; AJ para ataque, CK para reconocimiento. Superior al F-5 en alcance y carga.

Aviones de Ataque y Reconocimiento
  • Mirage F1AJ No. 2 Squadron ~10-12 Azraq Variante de ataque; bombas guiadas y cohetes. Integrado con Mirage F1BJ para strikes tácticos.
  • Mirage F1CK No. 1 Squadron (compartido) ~4-6 H5 Reconocimiento; sensores y cámaras. Misiones sobre fronteras con Siria e Irak.

Entrenadores
  • F-5A/B Freedom Fighter No. 1 Training Squadron (o No. 6 Squadron) ~20-25 (A: ~15-20, B: ~5) Mafraq Entrenador avanzado; derivado del F-5E. Usado en King Hussein Air College para tácticas y armas.
  • T-37 Tweet No. 6 Squadron ~10-15 Mafraq Entrenador básico; reemplazado gradualmente por CASA C-101 en 1987, pero aún operativo en 1990.

Transporte y Apoyo
  • C-130H Hercules No. 3 Squadron (Air Lift Wing) ~4-6 Amman (King Abdullah I)Transporte táctico; usado para tropas y suministros. Parte del Air Lift Wing con liaison units.
  • C-101 Aviojet No. 6 Squadron (compartido) ~6-8 Mafraq Entrenador avanzado (desde 1987); capacidad ligera de ataque.

Helicópteros
  • AB 205A-1 (UH-1H Iroquois) No. 4 Squadron, No. 7 Squadron ~20-30 Amman, H5Transporte y utilidad; apoyo al ejército.
  • Alouette III No. 4 Squadron (compartido) ~10-12 Amman, Helicóptero ligero; rescate y reconocimiento.
  • SA 330 Puma No. 7 Squadron ~10  H5, Transporte medio; inserciones tácticas.

Defensa Aérea (integrada con RJAF)
  • Sistemas SAM: 14 baterías MIM-23 Hawk (I-Hawk), distribuidas en bases y fronteras.
  • Artillería AA: Cañones M163 Vulcan y ZSU-23-4 Shilka (~20-30 unidades).
  • Rol: Protección de bases (Azraq, Mafraq) y Ammán; radares de vigilancia cubrían ~80% del territorio.

Bases Clave y Distribución
  • Amman (King Abdullah I Air Base): Sede del HQ; C-130, AB 205 y Alouette III (No. 3 y 4 Squadrons). Centro logístico y rescate.
  • Mafraq (King Hussein Air College): Entrenamiento principal; F-5A/B, T-37, C-101 (No. 6 Squadron). ~30-40 aviones.
  • Azraq: Base de combate clave; F-5E/F y Mirage F1 (No. 1 y 2 Squadrons). ~50-60 aviones; dispersión planificada para 1990.
  • H5 (Hussein Al-Majali): Secundaria en el este; Mirage F1CK, SA 330 Puma. Soporte fronterizo con Irak.
  • Otras: Muharraq (entrenamiento limitado), Ruwaished (helicópteros).

Contexto Operativo en 1990
  • Guerra del Golfo: La RJAF mantuvo neutralidad jordana, pero dispersó aviones a bases remotas para evitar ataques iraquíes o de la coalición. F-5E y Mirage F1 patrullaron fronteras; no combates directos.
  • Amenazas Regionales: Enfocada en Siria (MiG-29) e Israel (F-16); ejercicios con EE.UU. mejoraron tácticas. Pérdidas históricas (1967: ~20 aviones destruidos en tierra) impulsaron refugios endurecidos.
  • Limitaciones: Flota pequeña (~100 aviones operativos); dependencia de EE.UU./Francia para mantenimiento. Entrenamiento sólido, pero inferior en números a vecinos (Siria: ~600 aviones).
  • Fuerza Relativa: ~70-80 aviones de combate vs. ~400 israelíes o ~600 sirios. Compensaba con Hawk SAM y dispersión rápida.

Notas Específicas
  • F-5E en No. 1/No. 2 Squadrons: Principal fuerza de combate; ~40 unidades operativas. Mirage F1 (~24) agregaron versatilidad desde 1981.
  • Transición: En 1990, F-104 Starfighter ya retirados (1970s); T-37 en fase de reemplazo. No AH-1F hasta 1990s.
  • Fuentes: GlobalSecurity.org (estructura 1988-1990), Scramble.nl (escuadrones), Wikipedia (historia general). Datos limitados por secretismo jordano.
  • Diferencias con Vecinos: Menor que IAF (tecnología superior) o SyAAF (números), pero eficiente para defensa territorial.

Fuente: Grok